Sociedad | Actualidad

Los 'superhéroes' de la pandemia quedan inmortalizados en Valdepeñas

Todo ello, a través de un mural de 100 metros cuadrados que se ha realizado con la técnica del grafiti en uno de los muros del Hospital de Valdepeñas

Imagen del mural realizado en uno de los muros del Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Imagen del mural realizado en uno de los muros del Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas

La ciudad de Valdepeñas ha querido inmortalizar el esfuerzo y la dedicación de los sanitarios durante la pandemia de la COVID-19. Para ello, se ha realizado un grafiti de 100 metros cuadrados en uno de los muros del Hospital de la ciudad vinatera. De esta forma, se pretende reconocer el trabajo realizado por todos los sanitarios durante toda la pandemia. 

Un mural que ha sido confeccionado por diez artistas grafiteros y a petición del propio centro hospitalario, tal y como ha detallado la concejala de Juventud de Valdepeñas, Inmaculada Pacheco. En esta línea, ha reseñado que "ha sido un orgullo poder rendir homenaje de esta manera a los sanitarios que durante este tempo de pandemia han estado a pie del cañón y han sido grande súper héroes, y los artistas lo han hecho de manera desinteresada y altruista”.

Imagen de uno de los murales en reconocimiento a los sanitarios de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de uno de los murales en reconocimiento a los sanitarios de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Imagen de uno de los murales en reconocimiento a los sanitarios de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de uno de los murales en reconocimiento a los sanitarios de Valdepeñas (Ciudad Real) / Ayuntamiento de Valdepeñas

Por todo ello, se ha inmortalizado ese esfuerzo y esa lucha contra el coronavirus a través de dos grafitis diferentes. Uno de ellos, se ha mostrado, a través de diferentes viñetas, el trabajo diario del colectivo sanitario, mientras que el otro se muestra a todos los sanitarios como unos auténticos súper héroes. 

Un Hospital de Valdepeñas que, además, tuvo que desplegar distintos planes de contención para hacer frente al incremento exponencial de hospitalizaciones durante los meses de marzo y abril de 2020. De hecho, esa presión hospitalaria, también, fue elevada en las navidades del pasado año. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00