Aragón eleva a nivel 2 la emergencia por la riada extraordinaria del Ebro y pide la intervención de la UME
El último cálculo de la Confederación Hidrográfica del Ebro es que, en la estación de Castejón de Navarra -referencia para Aragón- se pueden alcanzar unos caudales máximos en torno a 2.500 a 3.200 metros cúbicos por segundo y que esta crecida extraordinaria sea similar a la de 2015
Zaragoza
Aragón acaba de elevar a nivel 2 la fase de emergencia ante la riada extraordinaria del Ebro. La última actualización de la Confederación Hidrográfica del Ebro es que, en la estación de aforos de Castejón de Navarra -referencia para Aragón- se pueden alcanzar unos caudales máximos en torno a 2.500 a 3.200 metros cúbicos por segundo, durante la tarde del sábado y que puedan permanecer con esos valores durante al menos un día, según ha señalado la Jefa de Hidrología de la CHE, María Luisa Moreno.
Ante esta situación, el objetivo del Gobierno de Aragón es proteger los cascos urbanos y las personas, por lo que se ha solicitado la incorporación al operativo de la Unidad Militar de Emergencias, tal y como ha anunciado el presidente de Aragón, Javier Lambán, durante una visita a Pradilla de Ebro, uno de los pueblos de la Ribera Alta del Ebro. El objetivo es que "todos los operativos estén dispuestos de cara a lo que el Ebro nos depare mañana y pasado", ha señalado el presidente.
Y es que la previsión es que esta crecida extraordinaria sea similar a la de 2015; entonces hubo que desalojar Pradilla y Boquiñeni. Como medida preventiva ya se ha evacuado la residencia de Monzalbarba, barrio rural de Zaragoza capital, con una treintena de mayores.
Más información
Además, el Departamento de Agricultura se ha puesto en contacto con los ganaderos y los empresarios que pueden verse afectados para eventuales desalojos.
Lambán prevé un fin de semana "problemático"
Por otro lado, Lambán ha reconocido que este fin de semana, "sin ningún tipo de dudas, va a ser problemático" ya que se va a producir una riada del río Ebro a su paso por la provincia de Zaragoza "importante", que va alcanzar "caudales de mucha relevancia".
En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su visita a la localidad de Pradilla, que ha tenido que ser desalojada, el presidente ha incidido en que todos los operativos "están dispuestos y están preparados para aminorar todos los daños posibles y, sobre todo, y por encima de todo, los que pudieran ocasionarse a cascos urbanos y a las personas".
Ha añadido que hace unos años que no se habían producido riadas importantes, "pero, inexorablemente, el Ebro vuelve por sus fueros" y ha agregado que se cuenta con la colaboración de los alcaldes y vecinos de los pueblos ribeñeros, "que conocen como nadie el río" y "son capaces de anticipar lo que lo que va a pasar".