Mario Daza pronuncia este sábado en La Lanzada el 46º Pregón de la Esperanza
El acto en la iglesia de San Martín dará comienzo a las 20:00 horas y contará con la Banda de Música de Las Cigarreras
Sevilla
La Imperial Hermandad de la Sagrada Lanzada organiza este sábado, 11 de diciembre de 2021, la XLVI edición del Pregón de la Esperanza, acto que de forma rotatoria acogen las hermandades que tienen esta advocación mariana entre sus titulares.
El pregón se celebrará en la Iglesia de San Martín a las 20:00 horas y correrá a cargo de Mario Daza Olaya con el acompañamiento musical de la Banda de Música María Santísima de la Victoria 'Las Cigarreras'.
La celebración de esta XLVI edición de la Esperanza estaba prevista inicialmente para el 12 de diciembre de 2020, si bien las circunstancias sanitarias y las restricciones existentes en ese momento obligaron a la junta de gobierno de la Hermandad de la Sagrada Lanzada, en consenso con los hermanos mayores de la Hermandades de la Esperanza Macarena, Esperanza de Triana, San Roque, María Santísima de la O y Esperanza de la Trinidad, ha acordar su aplazamiento hasta 2021 manteniendo la designación de Mario Daza como pregonero.
El pregonero de este año, Mario Daza Olaya (1 de septiembre de 1985), nació en Sevilla y desde pequeño estuvo ligado a las tradiciones de la ciudad, gracias a la herencia recibida por su familia. Se formó en el Colegio La Salle-La Purísima de la calle San Luis.
Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Desde hace más de una década ha venido desarrollando su labor profesional en diferentes medios de comunicación locales y regionales como Onda Cero Sevilla, Canal Luz Televisión, 8 TV Andalucía, Doce Televisión, COPE Sevilla, 7TV Andalucía o El Correo de Andalucía, medio en el que presentó y dirigió programas como ‘Lo Hablamos’ o ‘Mira qué barrio’.
Además, en estos años, ha formado parte de los equipos de retransmisiones de la Semana Santa de Sevilla, la Feria de Abril, el Rocío o la Cabalgata de Reyes Magos en diversos medios locales. Actualmente es director de comunicación del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla y copresentador del programa cofrade ‘Candelería’ en COPE Sevilla.
En el terreno cofrade, es hermano de las hermandades de la Macarena y la Resurrección, ocupando en esta última diferentes puestos de responsabilidad en la junta de gobierno. A lo largo de su vida ha presentado numerosas conferencias, carteles, mesas redondas y eventos de toda índole.
Además, ha pronunciado más de una decena de pregones entre los que destaca la Exaltación de las Hermandades del Martes Santo, los pregones de Semana Santa de los distritos Macarena y San Pablo-Santa Justa, la Felicitación a Nuestra Señora del Sol, el Pregón de la Candelaria de la Hermandad del Rosario de Carrión de los Céspedes, el Pregón de la Feria de San Miguel de Sevilla, el Pregón de la Semana Santa de Sevilla del Real Círculo Labradores o el Pregón de la Navidad de Sevilla.
Mario Daza sucede en la responsabilidad de pregonar la Esperanza al también periodista Juan Manuel Labrador Jiménez quien fue el encargado de pronunciar el pregón de 2019 en la Capilla de los Marineros de la Esperanza de Triana, último celebrado hasta la fecha.
Otras citas de la agenda cofrade
Cultos en curso. Triduos a la Virgen del Socorro en el Salvador, Guadalupe de Las Aguas en su capilla de Dos de Mayo y a la Virgen de las Aguas del Museo.
Exposiciones en curso. La de Custodias procesionales de las HH. Sacramentales de Sevilla en la Catedral organizada por el Consejo hasta el 26 de diciembre. En Santa Marina, la del 50 aniversario de la Resurrección hasta el domingo 12 de diciembre. En Carmona, muestra sobre el medio milenio de su Semana Santa, también hasta el 26 de diciembre en la iglesia de Santa Ana de la localidad. Y en la sede del Consejo de Cofradías, calle San Gregorio nº 26, hasta el 30 de diciembre nueva edición del ciclo 'La obra invitada' en esta ocasión con el cuadro 'La Inmaculada Concepción' de la Soledad de San Lorenzo, que se podrá visitar de lunes a viernes (excepto festivos) de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
-Viernes, 10 de diciembre-
Cristo de Burgos. El traslado de sus Imágenes titulares desde su capilla-casa hermandad hasta la Parroquia de San Pedro, reabierta al culto tras las obras realizadas en los últimos meses, prevista para este viernes a las 19:15 horas, se suspende hasta nueva fecha por confirmar.
Esperanza de Triana. Tras la misa de las 20:30 horas en la Capilla de los Marineros, serán bendecidas dos nuevas imágenes de ángeles ceriferarios obra de la escultora Lourdes Hernández Peña.
Carmen de Santa Ana. Dentro de los actos de su 450 aniversario fundacional, a las 21:00 horas en la parroquia de Santa Ana pregón a cargo de Luis Baras Japón, que estará acompañado por el coro parroquial.
Jesús Despojado. A las 20:30 horas, en la Capilla Real de la Catedral, concierto de Navidad.
San Benito. Función y veneración a la Virgen de la Encarnación en el 27 aniversario de su coronación canónica.
San Isidoro. Misa solemne en su festividad a la Virgen de Loreto, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses. A las 20:00 horas.
Trinidad. A las 18:30 horas en el Teatro del Colegio Salesiano, concierto benéfico de campanilleros.
Dolores de Torreblanca. De 17:00 a 20:30 horas, belén viviente con pases cada 30 minutos. Se mantiene esta cita durante todo el fin de semana.
-Sábado, 11 de diciembre-
San Isidoro. Sábado y domingo, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, veneración a la Virgen de Loreto.
Esperanza de Triana. Sábado y domingo, en el Club Zaudín, VII Torneo de Golf a beneficio del Centro de Apoyo Infantil Esperanza de Triana.
San Benito. A las 17:00 horas y con motivo del primer centenario de la reorganización de la Hermandad, rosario vespertino con la Virgen de la Encarnación en el patio de las Hermanitas de los Pobres, aunque este año, por aquello de la pandemia, no va a permanecer allí hasta el domingo como era habitual.
Pino Montano. A las 13:00 horas a las puertas de la Parroquia de San Isidro Labrador, certamen de Villancicos.
Parroquia del Corpus Christi (Avd. la Palmera). Salida procesional de la Inmaculada Concepción, que visitará el Hospital Infantil del Virgen del Rocío.
La Misión. A las 13:00 horas en su casa de hermandad, tercera zambomba navideña.
San Bernardo. A las 13:00 horas en el Colegio Parroquial San Bernardo, gran zambomba navideña, con la actuaciones del grupo jerezano Matita de Romero y el Coro de la Hermandad de la Pastora de Capuchinos.
San Esteban. Dentro de su campaña de Navidad, concierto de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes en el teatro del Hogar Virgen de los Reyes, junto al Hospital Macarena, con dos pases a las 17:00 y a las 19:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en la casa hermandad de San Esteban, calle Juan de la Encina.
Carmen Doloroso. A las 13:30 horas en el kiosco Santa Justa del Parque Cavestany, concierto solidario a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana.
Asociación de Belenista. A las 19:00 horas en el Teatro Cajasol, presentación del cartel de la Navidad obra de Rubén Terriza y Pregón de la Navidad a cargo de Antonio Bejarano.
Concierto benéfico. De la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol a las 21:30 horas en la parroquia de Santa María de la Cabeza. Como entrada se piden 2 kilos de alimentos.
Parroquia de la Magdalena. A las 21:30 horas, VIII Concierto de Navidad a beneficio de la Asociación ProVida. Organizan Cáritas Parroquial y el Coro de Santa María Magdalena.
Torre Sevilla. A las 12:00 horas en la Planta Plaza, concierto navideño y de música cofradiera a cargo de la Banda del Maestro tejera, organizado conjuntamente por las hermandades de Montserrat y la Quinta Angustia.
-Domingo, 12 de diciembre-
Las Aguas. Rosario público con la Virgen de Guadalupe desde su capilla hasta la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad, donde a las 11:00 horas, monseñor Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, oficiará la función del triduo en su honor.
Parroquia de San Jacinto. A las 18:30 horas, estreno de “Liturgia”, un espectáculo que recorrerá la liturgia andaluza a través del flamenco y que, en el elenco artístico contará con José Maya, Rafael Jiménez 'Falo', Sandra carrasco, Diego Amador jr y José Luis López.