Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Sanidad pública

La Junta inicia los trámites para la ampliación del Hospital y la construcción de la Facultad de Enfermería

El Complejo Asistencial de Segovia contará con 15.000 metros cuadrados suficientes para la ampliación y para reservar espacio para futuras necesidades asistenciales

Entrada del Hospital de Segovia / Radio Segovia / Cadena Ser

Entrada del Hospital de Segovia

Segovia

La Junta de Castilla y León, en su Consejo de Gobierno, ha iniciado la tramitación para aprobar la ampliación del Hospital General de Segovia. En concreto, ha delegado en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente las competencias que corresponden a las Consejerías de Sanidad y Educación en relación al procedimiento de aprobación del Plan Regional para la Ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia.

El Gobierno Regional califica la ampliación del Hospital público de Segovia, como “necesaria” por estar situado en las afueras de la ciudad y por estar construido en los años 70 del siglo pasado.

Por ello, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León va a realizar estos trabajos, tan demandados por la sociedad segoviana, en las parcelas colindantes al centro, en un proyecto que se estima pueda ocupar unos 15.000 metros cuadrados, suficientes para la ampliación y para reservar espacio para futuras necesidades asistenciales.

El Plan Funcional elaborado por la Gerencia del Hospital de Segovia incluye dos grandes fases:

• En primer lugar la construcción de un nuevo edificio de consultas externas, en el que se ubicarían la Unidad de Radioterapia, las nuevas consultas externas y un área específica de Psiquiatría.

• El actual edificio de consultas, tras el traslado a la nueva infraestructura, se reformaría para incluir un Área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), todos los hospitales de día y algunas otras unidades relacionadas con consultas externas

Por su parte, La Consejería de Educación pretende impulsar una nueva Facultad de Enfermería en los mismos terrenos. Ello aconseja un enfoque integrado del proceso, mediante la elaboración y tramitación de un plan regional con carácter de instrumento de ordenación del territorio, asegurando de ese modo tanto la planificación integrada como la participación social y la coordinación de todos los trámites y autorizaciones exigibles conforme a la normativa sectorial.

El proyecto que arranca en el que se va a construir una nueva Facultad de Enfermería junto al Hospital de Segovia, lo hace inicialmente el próximo curso ya que se van a comenzar a impartir las clases de enfermería en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00