La vacunación infantil contra el COVID proseguirá en el CIBIR durante las vacaciones de navidad
El próximo miércoles se inicia esta campaña en los colegios con el objetivo de vacunar a más de 22.000 escolares para mitad de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMF6YR4NWRM2RJ47DLLYGIUPCY.jpg?auth=99dc0b8d6b37f7b88638f7ee864f831317551b90811d1f25e4a2ef00c6a8967d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CIBIR / Cadena SER
![CIBIR](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMF6YR4NWRM2RJ47DLLYGIUPCY.jpg?auth=99dc0b8d6b37f7b88638f7ee864f831317551b90811d1f25e4a2ef00c6a8967d)
Logroño
La campaña de vacunación infantil contra la covid tiene por objetivo fundamental proteger a los menores de 12 años y evitar la expansión de la enfermedad en los ámbitos familiares y escolares en un momento en el que este grupo registra la mayor incidencia acumulada. La campaña se hará centro a centro para evitar los desplazamientos de los escolares de Infantil y Primaria. En las vacaciones de Navidad comenzará a funcionar el punto de vacunación fijo en el CIBIR.
"No sabemos el número exacto de las dosis que van a llegar. Lo que sí sabemos es que tenemos capacidad para que la totalidad de los 22.000 niños y niñas comprendidos en este rango de edad como marca la estrategia puedan estar vacunados, al menos, con la primera dosis, antes de que finalice la primera quincena de febrero, si llegan al ritmo que las esperamos", explica Alba.
Queda por definir por qué municipió y por qué centro va a comenzar el operativo. Las unidades de vacunación se desplazarán a cada colegio y vacunarán a todos los escolares de entre 5 y 11 años que cuenten con la autorización correspondiente.
Educación ha convocado el lunes a los colegios y a las asociaciones de padres y madres para informar sobre el proceso y lograr la cooperación de las familias. Alba ha subrayado la necesidad de lograr la cobertura más amplia.
El objetivo es lograr que los 22.000 riojanos de entre 5 y 11 años estén vacunados a mediados de febrero. Antes de Navidad está previsto completar la dosis de refuerzo a la población más vulnerable, a los mayores de 60 años y personal sanitario y sociosanitario. Y es que la vacuna ha logrado en apenas un año reducir en un 80 por ciento los casos graves en UCI y en un 90 por ciento los fallecimientos.
El consejero de Educación, Pedro Uruñuela, ha agradecido la implicación de la comunidad educativa en esta campaña de vacunación con el fin de reducir los casos, que afectan en mayor medida a los alumnos de Educación Infantil y Primaria.