Muere una persona en Navarra tras el desprendimiento de un cobertizo
Hasta la localidad de Sunbilla se han movilizado agentes de la Policía Judicial para investigar e instruir el atestado

Persona fallecida en Sunbilla por desprendimiento sobre cobertizo de caserío / Policía Foral

Pamplona
Una persona ha fallecido a consecuencia del desprendimiento del cobertizo de un caserío en Sunbilla, una de las localidades navarras que se están viendo seriamente afectadas por el temporal de lluvia.
Más información
Según informa la Policía Foral, a las 11:56 ha sido movilizada una patrulla de Elizondo para tratar de localizar a esta persona, que se creía que podría estar en el interior de su vehículo.
Al llegar al lugar los agentes han confirmado la presencia de un cadáver en el interior del vehículo. La Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación.
Temporal en Navarra
Durante las últimas horas, la mitad norte de Navarra ha registrado intensas precipitaciones que han provocado graves daños, como el deshielo de la nieve acumulada y un aumento generalizado y notable del caudal de los ríos, con numerosos desbordamientos que cortan carreteras y afectan a zonas urbanas como en el caso de Pamplona y su cuenca.
Algunos equipos de socorro de SOS Navarra han tenido que desplazarse, durante la pasada noche, a diversos puntos, para auxiliar a personas cuyos vehículos habían quedado atascados en lugares inundados.
El Gobierno de Navarra activó el jueves el nivel de preemergencia para poder mantener una vigilancia permanente y exhaustiva de la evolución de los caudales de los ríos navarros, afectados por las precipitaciones asociadas a la borrasca Barra. Esta activación conlleva el aviso a los municipios que, según los modelos predictivos, podrían verse afectados por las crecidas, y el acompañamiento en el proceso de activación de los niveles locales de emergencia que proceda. La vigilancia se mantendrá hasta el lunes, 13 de diciembre, cuando se espera que mejoren las condiciones meteorológicas.
Gobierno de Navarra
Javier Remírez, consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, ha afirmado que los episodios de lluvias "han superado todas las previsiones" y que las inundaciones han provocado una situación "francamente sensible derivada de los episodios de lluvias con altísima intensidad".
Aunque Remírez también ha afirmado que "se está trabajando de manera intensa y coordinada con todos los recursos del Gobierno de Navarra, de las entidades locales y del Gobierno del Estado, y la prioridad es atajar esta situación y minimizar en lo posible todos los daños que se puedan producir".
"La zona más complicada está en el norte de Navarra y la Comarca de Pamplona, en todo lo que tiene que ver con el entorno del río Arga y es lo que nos preocupa", ha señalado el consejero.
El Gobierno de Navarra está en contacto con los ayuntamientos de los municipios donde se pueden dar las situaciones más sensibles en las próximas horas: Lesaka, Bera, Baztan y Comarca de Pamplona, y también ya con los de Peralta, Funes y Faldes.