La Unión de Consumidores contesta a las preguntas más frecuentes de los usuarios de la Lotería de Navidad
Palencia sigue siendo la tercera provincia con más cantidad consignada de lotería de Navidad
Palencia
Como todos los años, se acerca esa fecha tan señalada en nuestro calendario como es el Día de la Lotería de Navidad. Evento que la mayoría aprovechamos para compartir un décimo con nuestra familia, amigos o compañeros de trabajo.
A mediados de noviembre del 21, la consignación de Lotería de navidad por habitante en Palencia ya alcanzaba la cantidad de 127,55€. En estos momentos Palencia es la tercera provincia de España con más cantidad consignada. La media de Castilla y León es de 104,24€ y la media nacional es de 66,60€ (estos datos son estimativos).
Ya hace unos años que podemos adquirir el décimo desde los meses de verano, aprovechando las vacaciones en otros lugares de la geografía española. Se pueden comprar tanto en establecimientos físicos como online. Y estarán disponibles hasta el 21 de diciembre, es decir el día anterior al sorteo.
Una de las preocupaciones de los usuarios de la lotería, es ¿Cuánto se queda Hacienda de mi premio?
Los premios de la lotería de Navidad de este año van a pagar los mismos impuestos que en el 2020, es decir hasta 40.000€ están exentos de pago de impuestos. Las cantidades que lo superen seguirán teniendo un gravamen del 20%.
Solo el Gordo y segundo y tercer premio, mantienen la obligación de tributar:
Gordo de Navidad: premiado con 400.000€ por décimo. Los primeros 40.000€ libres de tributar, por lo que se gravará con el 20% sobre 360.000€. El premiado recibe 328.000€ y a Hacienda le corresponden 72.000€.
Segundo premio: premiado con 125.000€ al décimo. El afortunado recibe 108.000€ y Hacienda 17.000€.
Tercer premio: 50.000€ al décimo. De ellos Hacienda recibe 2.000€ y el premiado 48.000€.
El resto de premios se reciben íntegros, pues su cuantía es inferior a 40.000
¿Cómo se declara el premio?
Los premiados no se deben preocupar, pues cuando se abone el premio, Hacienda ya se habrá quedado con su parte.
Dato importante: si el premio es compartido, a la hora de cobrarlo en la Administración de loterías o en el Banco, se debe dar esta información, pues de lo contrario, podría entrar en juego el impuesto de sucesiones y donaciones, que pagaría quien cobre el premio y depende de cada comunidad autónoma.
Si se cobra a través de la Banca, podrían pedir que se identificasen todos los que comparten el premio. Los Bancos están obligados a comunicar estos datos a Hacienda. El Banco nos puede pedir alguna información adicional para cumplir con con las obligaciones legales de prevención de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo o por la normativa fiscal que se aplique en cada momento.
¿Dónde se puede cobrar el premio y hasta cuándo?
Se puede cobrar a partir de las 18:00 del 22 de diciembre de 2021, en una administración de lotería o al día siguiente en una entidad financiera y hasta tres meses después del día siguiente del sorteo.
Donde cobrarlo:
Premios menores, es decir los de cuantías hasta 2.500€, en cualquier administración de loterías. También se pueden cobrar aquí a través de Bizum.
Premios mayores, los superiores a 2.500€, en una entidad financiera autorizada por el SELAE (sociedad española de loterías y apuestas del Estado). Los Bancos no nos pueden cobrar ningún gasto, recargo o comisión al realizar el pago del premio.
¿Qué es Laguinda?
Es una aplicación que funciona como seguro de los boletos de lotería, que tiene un coste y sirve para que, si somos agraciados con algún premio, no tengamos que pagar a Hacienda.
Este seguro se encarga de hacerlo. Cobran 3€ por cada décimo de lotería de Navidad que aseguremos con ellos. Quizás habría que pedir prudencia a los consumidores al respecto.
Como siempre UCE-Palencia aconseja actuar con prudencia y responsabilidad con los juegos de azar.