Baleares y Canarias acuerdan una hoja de ruta conjunta para conseguir unas islas 100% sostenibles
El objetivo es la descarbonización de las islas e impulsar la movilidad eléctrica, el hidrógeno verde y el autoconsumo
Palma
Ambas Comunidades Autónomas apuestan por las sinergias de dos territorios frágiles y afectados por la insularidad para combatir el cambio climático. Además, los dos archipiélagos aseguran que es de vital importancia la implicación del sector turístico y establecer así un turismo sostenible. El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y el vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, sostienen que esta colaboración tiene claro el principio de transición justa para que ningún sector de la sociedad se quede atrás en la lucha climática.
Yllanes destaca también el hecho histórico que supone para Baleares la producción en Lloseta de la primera molécula de hidrógeno verde en España y el sur del Mediterráneo. La planta en la que se producirá, alcanzará las 300 toneladas de hidrógeno verde al año, producidas al 100% a partir de energía fotovoltaica y reducirá las emisiones de CO₂ hasta 20.700 toneladas al año.