Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Pleno de Móstoles rechaza la petición de dimisión de los ediles investigados

La iniciativa no sale adelante por el voto en contra de la izquierda

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, a su llegada al Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles para declarar como investigada, a 18 de noviembre de 2021, en Móstoles, Madrid, (España). / A. Pérez Meca - Europa Press

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, a su llegada al Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles para declarar como investigada, a 18 de noviembre de 2021, en Móstoles, Madrid, (España).

Madrid

El Pleno municipal de Móstoles rechazó finalmente anoche la petición planteada por los grupos municipales de PP, Ciudadanos y Vox que exigía la dimisión de los miembros del actual Gobierno municipal, que han sido citados a declarar como investigados por el llamado Caso ITV.

El voto en contra de PSOE y Podemos, que gobiernan el municipio, junto a la abstención de Más Madrid, que pese a ser el partido que se ha querellado contra toda la Junta de Gobierno municipal no apoyó finalmente la iniciativa, impidieron ayer que la propuesta de dimisión saliera adelante.

En la sesión extraordinaria de este jueves, que había sido convocada "a la mayor brevedad posible", el portavoz del PSOE, Alex Martín, uno de los citados a declarar, insistió en que el acuerdo por el que se condonó una deuda a la empresa ITV Móstoles fue tomado "con absoluto respeto a la legalidad".

"La propuesta aprobada en la Junta de Gobierno se realiza con la voluntad de defender el interés publico, con la finalidad de cobrar el máximo de la deuda pendiente y buscar una alternativa al cierre de sus instalaciones y evitar el despido de 25 familias", recalcó Martín, quien ha vuelto a hablar de "querella política".

La portavoz de Podemos, Mónica Monterreal, una de las pocas concejales que se ha salvado de la citación al no formar parte de la Junta de Gobierno, también defendió la actuación de sus compañeros y ha acusado a Más Madrid Ganar Móstoles de "alinearse con el frente de derechas en Móstoles".

Una acusación a la que respondió el portavoz de Más Madrid, Gabriel Ortega, insistiendo en que las actuaciones denunciadas "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito/s de prevaricación administrativa", por lo que pidió "respetar la independencia judicial de la jueza".

Ortega reiteró que, "a pesar de la existencia de varios informes desfavorables del Interventor y del Secretario del Ayuntamiento", se acabó realizando "una quita no prevista en la legislación concursal y expresamente prohibida por el Derecho Público, con grave perjuicio para la Hacienda Local".

"Cuánto tiempo han dedicado en mancillar el honor de otros, pero luego tienen ustedes la piel muy fina. Tenían que haber dimitido desde el minuto uno, aplíquense la misma ejemplaridad y código ético que piden a otros", añadió la portavoz del PP, Mirina Cortés, insistiendo hay "una doble vara de medir de la izquierda".

Cortés instó nuevamente a los concejales investigados a que "dimitan y den paso a otros compañeros", ya que ellos "no pueden seguir en la toma de decisiones de la ciudad ni un minuto más".

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Antonio Luelmo, volvió a plantear una oferta al resto de los grupos municipales para articular una moción de censura y avanzó que este viernes todos los grupos recibirán una carta para "iniciar una serie de conversaciones" para su puesta en marcha.

"El PSOE está a tiempo en este pleno de acabar con esta crisis. De no ser así, asumiremos el necesario papel para una moción de censura. Devolvamos a Móstoles el sitio que se merece", añadió Luelmo, quien ya se ofreció la semana pasada para "liderar" una moción de censura para conformar un Gobierno alternativo.

Por último, el portavoz de Vox, Israel Díaz, pidió a los ediles investigados que "salgan a explicarle a los vecinos porque ellos tienen que pagar todos y cada uno de los impuestos", mientras ellos "condonan una deuda a una empresa privada" sin "atender los avisos de ilegalidad que les hacían llegar los funcionarios".

El Gobierno municipal está respaldado por 10 concejales del PSOE y dos de Podemos, por lo que sería necesario un acuerdo del resto de concejales (6 del PP, 3 de Ciudadanos, 2 de Más Madrid Ganar Móstoles, 2 de Vox y 2 ediles no adscritos, que se escindieron de Ciudadanos) para sacar adelante una moción de censura.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir