La CHS permitirá que el Ayuntamiento construya el centro de salud del Barrio San Cristóbal en suelo inundable
El consistorio ha tenido que realizar unas modificaciones técnicas como no utilizar la planta baja del consultorio al tratarse de suelo inundable

Unidad de Actuación 23 / Cadena Ser

Lorca
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha autorizado al Ayuntamiento de Lorca a la construcción del centro de salud del Barrio de San Cristóbal en la Unidad de Actuación 23, concretamente, en la calle 5 C. Beato Fray Pedro Soler. Lo ha anunciado el alcalde de Lorca, Diego José Mateos junto al concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, la diputada socialista Marisol Sánchez Jódar y el concejal de urbanismo, José Luis Ruiz Guillén.
El consistorio lorquino ha tenido que realizar unas modificaciones técnicas, como por ejemplo, no utilizar la planta baja del consultorio médico y elevarlo a la planta primera. "El informe favorable ha llegado con una serie de modificaciones al tratarse de terreno inundable", ha informado Diego José Mateos quien ha dicho que han remitido el informe a la Consejería de Salud quien es quien tiene que decidir si finalmente el Centro de Salud se construye en esa parcela del barrio San Cristóbal.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos junto al concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, la diputada socialista Marisol Sánchez Jódar y el concejal de urbanismo, José Luis Ruiz Guillén junto con los vecinos. / Cadena Ser

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos junto al concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, la diputada socialista Marisol Sánchez Jódar y el concejal de urbanismo, José Luis Ruiz Guillén junto con los vecinos. / Cadena Ser
En caso de que digan que si, el consistorio tendría unos tres meses para exponerlo al público por si alguien quiere presentar alegaciones y después reunirse con los propietarios para comenzar las obras de derribo. "Creemos que si dicen que si antes de final de año, podamos comenzar los trámites el segundo semestre de 2022", ha explicado el regidor lorquino quien ha dicho que la confederación también ha dicho que si porque no había más alternativas.
La redacción del proyecto tiene un coste de 75.000 euros.
Más información
Parcela de 1090 metros cuadrados
La parcela del centro de salud que consta de 1090 metros cuadrados tendrá que inscribirse en el registro de la propiedad al tratarse de una zona inundable y no podrán usarse la planta baja. Además, la CHS ha tenido que autorizarlo porque tampoco había más alternativas para construir el centro de salud en otro terreno porque en el barrio San Cristóbal no hay más suelos públicos.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...