Sociedad | Actualidad
Policía municipal

Clausura el primer curso de la Escuela de Seguridad Pública de Linares

El viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha presidido el acto de entrega de 25 diplomas junto al alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino

Clausura curso de Capacitación de Oficiales de la ESPLI. / Ayuntamiento de Linares

Clausura curso de Capacitación de Oficiales de la ESPLI.

Linares

La Escuela de Seguridad Pública de Linares (ESPLI) ha celebrado este viernes el acto de clausura del I Curso de Capacitación de Oficiales de la Policía Local, una iniciativa puesta en marcha en coordinación con el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA).

Tras dos meses de formación presencial en Linares, los 25 alumnos procedentes de 13 municipios de 3 provincias de Andalucía han recibido su diploma, que les acredita como Oficiales de Policía Local, en un acto presidido por el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, que ha puesto como ejemplo la constante renovación del IESPA, del que Linares forma parte. “Estamos trabajando en la sacar la nueva oferta y vamos a seguir contando con la sede de Linares como un eje clave”. Al mismo tiempo, Sanz ha anunciado que la nueva Ley de Policías Locales de Andalucía se encuentra en la recta final de su tramitación.

El alcalde de la ciudad, Raúl Caro, ha subrayado “los frutos resultantes del trabajo conjunto entre administraciones con la ESPLI, consolidando Linares como referente de la formación en materia policial”, al tiempo que ha hecho hincapié en la importancia de contar con una Escuela de Seguridad Pública en Linares y en el trabajo que se viene realizando de la mano de la administración andaluza para contar con una futura sede física para la ESPLI.

Linares consolida así su posición como sede formativa, puesto que la ciudad también cuenta con el Centro de Prácticas Operativas de la Policía Nacional de La Enira, un referente nacional e internacional en el que se imparte formación y se realizan prácticas de grupos especializados como los GEO, Tédax, o las Unidades de Prevención y Reacción (UPR).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00