SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Opinión
Opinión

La Copa mola, pero podría ser mejor

La firma de Álvaro Mogollo

Alvaro Mogollo, articulista de Radio Jerez Cadena SER / Radio Jerez Cadena SER

Alvaro Mogollo, articulista de Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera

Vaya por delante que considero que el formato actual de la Copa del Rey es bastante más interesante que el que había hasta hace muy pocos años. Pero aún sigue lejos de lo que debería ser la competición más especial del fútbol español.

El hecho de jugar todas las rondas a partido único, a excepción de las semifinales, dota de emoción a un torneo que casi estorbaba a la mayoría de equipos. Era muy complicado que a un modesto le tocase la lotería porque los clubes de Primera entraban en liza pasadas varias rondas. Y si te tocaba sabías que, salvo heroicas excepciones, tu camino acababa ahí porque si es difícil sorprender a un grande, hacerlo dos veces es casi imposible al jugar a doble partido. Y para los grandes suponía jugar partidos con escaso interés, casi protocolarios, precisamente por esa red de seguridad que poseían.

Ahora, además de participar equipos de categorías más bajas, algo sano para la competición nacional que otorga el título de campeón de España, se da la opción de medirte a equipos grandes casi desde primera hora o superando una sola eliminatoria.

Pero sin embargo, tengo la sensación de que aún estamos ante una Copa muy dirigida. Además de que no entran en la primera ronda todos los equipos participantes, ni en la segunda en el caso de los equipos que disputan la Supercopa de España, se sigue emparejando de forma filtrada.

La Copa debería aspirar al modelo de la FA Cup inglesa, un torneo que se juega a partido único hasta la final y con sorteo puro desde el inicio, aunque eso implique que puedan quedar emparejados los dos equipos más laureados del país en la primera ronda. Además, allí no existen cuadros de emparejamientos. Hay sorteo en cada ronda y te puede tocar cualquier rival que siga vivo. Y además tienen opción de jugarla todos los equipos del país tras una pequeña fase previa, por mera cuestión de encaje ya que los equipos de élite no tendrían suficientes fechas para jugar tantas rondas. Esa emoción es inigualable y la Copa del Rey no puede compararse actualmente.

El Sanluqueño jugará el miércoles ante el Villarreal en Copa

El Sanluqueño jugará el miércoles ante el Villarreal en Copa / Atlético Sanluqueño

El Sanluqueño jugará el miércoles ante el Villarreal en Copa

El Sanluqueño jugará el miércoles ante el Villarreal en Copa / Atlético Sanluqueño

Está claro que la televisión juega un papel crucial en el caso español y con ese formato sin cortapisas aumentarían los opciones de que los equipos que más tirón tienen no lleguen en un número considerable a las rondas finales. Incluso ahora se juegan a doble partido las semifinales para poner más difícil todavía el éxito del equipo de turno que logre colarse en la penúltima fase.

Y encima en algunos casos obligan a equipos muy modestos a jugar en grandes escenarios si les cae en gracia un Primera o un Segunda. Entiendo que hacen falta unos medios mínimos para las retransmisiones de televisión, especialmente una iluminación determinada. Problema que se solventaría si se le diese al torneo el valor real que se predica y se disputasen los partidos coperos en fin de semana. Imaginen un Marchamalo-Barcelona un domingo a las 12:00. Una auténtica fiesta del fútbol en pequeñas localidades. Algo que, por cierto, se pierde cuando un club decide irse a jugar a un estadio más grande para hacer taquilla, que también los hay. A mi juicio esas cosas pasan una vez en la vida y yo no me iría a jugar a un campo que no fuese el mío de siempre aunque ingresase menos dinero, pero eso ya es una decisión de cada club.

Por hilar fino, hasta sortería el estadio en el que debe jugarse el partido. Entiendo que una visita del Madrid a un modesto es un hito para la historia, pero tampoco lo es menos ver al equipo de tu pueblo jugando en el Bernabéu. Habrá más o menos opciones de pasar según el escenario, pero eso será cuestión de la suerte que dictaminen las bolas. Y si lo trasladamos a cuestiones de taquilla, eso se solventa estableciendo que los clubes de superior categoría paguen al inferior un porcentaje de la taquilla o un pago determinado por la Federación.

No me alargo más. La Copa mola, como dice el eslogan de la RFEF, pero podría hacerlo aún más. Eso sí, cuenten con que el miércoles estaré vibrando con el Atlético Sanluqueño en busca de la machada contra un equipo de Champions como el Villarreal. Y ojo que El Palmar nunca fue fácil para ningún rival. Ilusión y ganas sobran. ¡A por ellos!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00