Condena para el hombre acusado de asesinar a su pareja en Úbeda
La Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a 26 años de prisión a M.E.V., de 55 años, al que el pasado 26 de noviembre el jurado ya le declaró por unanimidad culpable del asesinato de su pareja en Úbeda en el año 2018
Jaén
La Audiencia de Jaén ha impuesto una condena de 26 años de prisión al hombre acusado de matar a su pareja en Úbeda en el año 2018. M.E.V. de 55 años, ya había sido declarado por el jurado culpable del asesinato.
El hombre deberá cumplir 20 años de cárcel por el delito de asesinato, tres años de prisión por el de amenazas y otros tres más por el de maltrato habitual.
En todos los delitos el jurado contempló los agravantes de parentesco y género. Asimismo, se considera probada la alevosía, aunque no el ensañamiento y M.E.V. ha sido absuelto de otro delito de amenazas y uno de coacciones.
En concepto de responsabilidad civil, la sentencia condena al acusado a indemnizar en 100.000 euros a cada uno de los cuatro hijos de la fallecida, lo que suma un total de 400.000 euros.
Como hechos probados se señala que M.E.V. mató a María de los Ángeles de forma "totalmente sorpresiva e inesperada y sin dar opción alguna de posible defensa".
El tribunal popular asumió la postura del Ministerio Fiscal y la acusación particular ejercida por la familia de María de los Ángeles al determinar que lo ocurrido fue un asesinato, al tiempo que rechazó por unanimidad la versión de la defensa que, en todo momento, mantuvo que el acusado la mató en legítima defensa.
La hija de María de los Ángeles declaró en el juicio que su madre, durante el tiempo que fue pareja del acusado, sufrió "palizas de muerte", amenazas, insultos y humillaciones. En todo momento se refirió al acusado como "un monstruo" que les hizo vivir "un infierno" tanto a su madre como a sus hermanos porque ellos eran testigos de todo lo que ocurría.
La hija que declaró en el juicio es la misma que cuando murió su madre interpuso una denuncia contra el acusado por agresiones sexuales continuadas desde que ella tenía ocho años y hasta que cumplió 15 años, caso que ya fue juzgado en la Audiencia de Jaén y que se saldó con una condena de prisión de 15 años, que está recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
La Policía Científica descartó pericialmente que las seis lesiones por arma blanca que presentaba el acusado fueran fruto de un forcejeo con la víctima y concluyó que éstas fueron autoinflingidas por el propio acusado a la hora de reforzar su coartada de haber matado en defensa propia a María de los Ángeles.
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.