Derechos Sociales espera ingresar la renta de ciudadanía en 2022
La consejera del área, Noemí Santana, ha desvelado sus previsiones en la Comisión parlamentaria
Espera que el anteproyecto de ley, que se encuentra en el Consejo Consultivo, se debata en la Cámara antes de marzo

Noemí Santana, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, en una imagen de archivo / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
La Consejería de Derechos Sociales espera cumplir con uno de sus principales hitos de la legislatura a finales del año 2022, cuando empiece a gestinoar y a ingresar la renta canaria de ciudadanía tras su aprobación en el Parlamento de Canarias.
Más información
Así lo ha desvelado la consejera del área, Noemí Santana, durante la celebración de la comisión de Derechos Sociales en el Parlamento autonómico este viernes donde, tras una pregunta de la diputada socialista Pino González, ha manifestado su optimiso por que el anteproyecto de ley entre en el debate parlamentario "como muy tarde" en el mes de marzo.
"Preveemos que la Ley de Renta de Ciudadanía sea una realidad y la gente la pueda cobrar, como muy tarde, en el segundo semestre del año", ha afirmado Santana. La máxima responsable de Derechos Sociales, además, ha subrayado que ya se ha previsto en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma del 2022 y "también para trabajar con la aplicación específica que traerá consigo este ingreso".
Santana, además, ha reconocido que "no queremos que se generen falsas esperanzas ni frustraciones" como ocurrió con el Ingreso Mínimo Vital y, por este motivo, "queremos tenerlo todo preparado minuciosamente". Por este motivo, ha añadido que se han previsto nuevas modificaciones en la Prestación Canaria de Inserción, "que van a ayudar a que el tránsito entre la PCI y la Renta de Ciudadanía pueda ser mucho más fácil, ágil y efectivo".