Sociedad | Actualidad
Líneas ferrocarril

El autobús a los pueblos cercanos a Cuenca, en el primer trimestre de 2022

Así lo espera la Junta, que se ha reunido con ediles de Chillarón, Jábaga, Villar de Olalla o Arcas para conocer sus necesidades

Los representantes municipales se han reunido este jueves con Sobrino / JCCM

Los representantes municipales se han reunido este jueves con Sobrino

Cuenca

El gobierno regional se ha reunido con los ayuntamientos del entorno de Cuenca capital para empezar a diseñar el futuro servicio de autobús que comunicará estos municipios con la ciudad, cuando se cierre la línea de tren convencional. Los representantes de Arcas, Chillarón, Jábaga o Villar de Olalla ven con buenos ojos la propuesta del Ministerio de implantar un servicio de autobús que les comunique con la ciudad y la estación del AVE, aunque sólo uno de ellos, Chillarón, pierde a cambio el servicio ferroviario.

La intención es dotar a estos pueblos de hasta seis o siete frecuencias en cada sentido, y no se descarta poder dar servicio además a focos como el Señorío del Pinar o el matadero de Villar de Olalla.

El director general de Transportes y Movilidad de la Junta, Rubén Sobrino, ha señalado que por el momento han querido conocer las necesidades de los municipios para diseñar el plan, que será financiado por el Ministerio, y que quieren poner en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año.

El director general ha apuntado que los autobuses pararán en diferentes puntos de la capital conquense, como el centro, el hospital o la Universidad.

Entre los cuatro municipios superan los 5.000 habitantes censados, aunque todos los ediles reconocen que la población es mucho mayor, y está muy vinculada con Cuenca en el ámbito laboral, administrativo y de ocio.

El Ministerio de Transportes anunció la semana pasada que, de salir adelante su propuesta, financiará con más de diez millones de euros anuales tanto estos planes como el refuerzo del autobús urbano desde Cuenca a la estación del AVE.

Petición mantenimiento línea

Una recogida de firmas en la plataforma Change.org se ha puesto en marcha para pedir que se mantenga y se reabra al completo la línea de tren convencional Aranjuez-Cuenca-Utiel.

La iniciativa, que ha partido de David Escuder, ha recogido algo más de 3.900 firmas en apenas cuatro días desde su creación.

Hace diez meses se inició también una petición similar en esta plataforma, después de que se viese interrumpido el servicio entre Cuenca y Utiel, pidiendo la reapertura y rehabilitación. Esta iniciativa ha recogido 4.800 firmas durante estos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00