La Junta pedirá al TSJA el uso obligatorio del pasaporte Covid-19 para acceder a los locales de hostelería
El comité de expertos acuerda la extensión de este pasaporte hasta el 15 de enero

Una persona muestra su pasaporte Covid. / Jorge Gil - Europa Press (EUROPA PRESS)

Sevilla
El Comité de Expertos que asesora a la Junta de Andalucía ha acordado la solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que el pasaporte Covid-19 sea obligatorio para acceder a los locales de hostelería y ocio nocturno. Este documento deberá acreditar que la persona está vacunada con las dos dosis o que presente una prueba de recuperación o de prueba negativa -PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado. La medida estaría vigente hasta el 15 de enero si el TSJA lo autorizara.
La Junta ha aprobado también la flexibilización de los niveles 1 y 2 de alerta sanitaria y las restricciones que en ellos se contemplan para adaptarlos a la situación real de contagios y hospitalizaciones actual.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha destacado la colaboración de la patronal andaluza y espera que la exigencia del pasaporte Covid-19 sirva también para que los no vacunados acudan a inyectarse las dosis correspondientes.
Jesús Aguirre, sobre el pasaporte Covid-19
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comité también ha lanzado una serie de recomendaciones de cara a la realización de eventos navideños: en el caso de las Cabalgatas de Reyes sugiere que se realicen en espacios amplios, aumentando recorrido si es necesario, para evitar la aglomeración de personas. De igual modo, ha propuesto que se aumente la frecuencia de los transportes públicos que se dirijan a las zonas de mayor concentración de personas y que se mantenga el uso de la mascarilla en dichos espacios públicos y durante el transcurso de estos eventos navideños.