Actualidad
Sanidad

Más de 120.000 segovianos tienen la pauta de vacunación completa

En estos momentos 29.369 segovianos ya han sido vacunados con la tercera dosis contra la Covid-19

Consejo de Salud de Segovia / Radio Segovia

Consejo de Salud de Segovia

Segovia

El Consejo de Salud de Área de Segovia se ha reunido en la mañana de hoy en el salón de actos de la Biblioteca Pública, bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta, José Mazarías, con la asistencia del jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo; el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elízaga, y el director médico de Atención Primaria, Luis Gonzálvez; además de representantes del Colegio Oficial de Médicos, sindicatos y organizaciones de empresarios y consumidores.

El delegado territorial ha abierto el encuentro y se ha referido al anuncio sobre la ampliación del Hospital General realizado por el presidente de la Junta de Castilla y León en su última visita a Segovia. Mazarías ha explicado los detalles hechos públicos por el presidente respecto a este proyecto que se llevará a cabo en las parcelas adyacentes al actual Hospital, en una superficie aproximada de 48.000 metros cuadrados. Parcelas que acogerán el nuevo edificio para consultas externas y la unidad pública de Radioterapia y en las que también se ubicará la nueva Escuela de Enfermería. El delegado territorial ha señalado que “se trata de una decisión de la máxima trascendencia cuya ejecución, ciertamente compleja, nos ocupará en los próximos años pero que transformará nuestro Hospital General y le dará nueva proyección con la Escuela de Enfermería”. En ese sentido, José Mazarías ha aludido al acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno celebrado hoy en el que se delega en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para que desarrolle el Plan Regional para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia, lo que implica la ampliación del Hospital General y el impulso a la Facultad de Enfermería en los mismos terrenos.

Administradas 262.023 dosis contra la covid en la provincia

Además, entre los asuntos tratados en la reunión, el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo, ha expuesto los últimos avances en el proceso de vacunación contra la covid-19 en la provincia. Desde que se inició la campaña, Segovia ha recibido 325.455 vacunas, de las que ya se han administrado 262.023. Hay 121.454 segovianos con la pauta de vacunación completa y 29.369 con la tercera dosis aplicada (datos a 7 de diciembre).

Respecto a estas dosis de recuerdo, Montarelo ha explicado que una vez finalizada en septiembre de 2021 la aplicación de la vacuna de covid a toda la población susceptible mayor de 12 años, se procedió a aplicar una tercera dosis incluida en la pauta de vacunación de las personas de riesgo y a aplicar una tercera dosis de recuerdo a aquellas personas que se iban incorporando en la estrategia de vacunación aprobada por la Comisión de Salud Pública. De acuerdo con esta estrategia, se han vacunado o se están vacunando con terceras dosis a todas las personas mayores de 60 años, a personas de alto riesgo, a todo el personal sanitario y sociosanitario, a las personas internas en centros sanitarios y sociosanitarios y a aquellos que recibieron una única dosis con la vacuna de Janssen hace más de tres meses.

Entre los aspectos positivos del desarrollo de la campaña de vacunación en la provincia, el jefe del Servicio Territorial de Sanidad también ha destacado el incremento en primeras dosis que se ha evidenciado en las últimas semanas. Se ha pasado de una media de 175 primeras dosis semanales, a aplicar 249 dosis en la última semana de noviembre y 362 dosis en la primera semana de diciembre. Montarelo ha animado a la población que no se haya vacunado a que acuda a hacerlo, especialmente los grupos de edad de entre 20 y 40 años que son los que tienen la cobertura más baja y a las personas de entre 40 y 50 años que son las más afectadas en esta sexta ola de la enfermedad.

Por último, ha trasladado al Consejo de Salud que en la última reunión de la Comisión de Salud Pública se ha decidido aplicar la vacuna a los niños de entre 5 y 11 años con una pauta de dos dosis separadas entre sí 8 semanas.

Campaña contra la gripe

También se ha informado al Consejo de Salud de la campaña desarrollada por la Consejería de Sanidad contra la gripe. En esta temporada 2021-2022, se han recibido 55.150 dosis en Segovia, de ellas, 30.650 para mayores de 65 años y 24.500 para menores de 65. La campaña representa un reto complejo, puesto que por primera vez ha coincidido la aplicación de vacunas contra la covid con las de la gripe.

Respecto a la incidencia de la enfermedad, se han registrado dos semanas consecutivas con incremento de gripe (16/100.000 casos en la pasada semana), pero todavía la situación está muy lejos de alcanzar el umbral epidémico (52/100.000 de incidencia semanal).

Para finalizar la reunión, los responsables sanitarios de la provincia han atendido las dudas planteadas por los miembros del Consejo de Área de Salud presentes en esta sesión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00