Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sant Josep es el segundo municipio de Baleares donde más ha subido la vivienda usada en noviembre con un 4,5%

El orden de las ciudades más caras es: Ibiza con 5.026 euros/m2, Santa Eulària con 4.664 euros/m2 y Sant Josep con 4.534 euros/m2

Imagen de archivo de una vivienda residencial de la isla / Cadena SER

Imagen de archivo de una vivienda residencial de la isla

Ibiza

Sant Josep es el segundo municipio de Baleares donde más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en el mes de noviembre, con un incremento del 4,5%, solo por detrás del municipio mallorquín de Capdepera, donde la subida ha sido del 5,6%.

El coste de adquirir una vivienda de segunda mano se ha incrementado en 12 de los 19 municipios que se han analizado en el archipiélago, según los datos del portal inmopbiliario Fotocasa.

Por otro lado, los tres municipios con los mayores descensos se localizan en Andratx con -11,1%, Es Mercadal con -2,7% y Son Servera con -1,6%.

En cuanto al ranking del precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que tres municipios de la Pitiusa mayor ocupan los primeros puestos. El orden de las ciudades más caras es: Ibiza con 5.026 euros/m2, Santa Eulària con 4.664 euros/m2 y Sant Josep con 4.534 euros/m2. Por otro lado, el municipio más económico es Sa Pobla, con un precio de 1.473 euros el metro cuadrado.

En el conjunto de Baleares sube un 0,02% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 2% en su variación interanual, situando su precio en 2.861 euros/m2 en noviembre. 

En España 14 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en noviembre de 2021. Los incrementos corresponden a: Región de Murcia con 2,1%, Madrid con 1,6%, La Rioja con 1,5%, Cataluña con 1,4%, Comunitat Valenciana con 1,3%, Canarias con 0,6%, Castilla y León con 0,6%, País Vasco con 0,6%, Asturias con 0,5%, Andalucía con 0,5%, Cantabria con 0,3%, Galicia con 0,3%, Extremadura con 0,2% y Baleares con 0,02%. Por otro lado, las comunidades con descensos son: Navarra con -0,3%, Aragón con -0,2% y Castilla-La Mancha con -0,2%.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.140 euros/m2 y los 2.884 euros/m2, respectivamente. Le siguen, Baleares con 2.861 euros/m2, Cataluña con 2.556 euros/m2, Canarias con 1.783 euros/m2, Cantabria con 1.779 euros/m2, Andalucía con 1.713 euros/m2, Galicia con 1.632 euros/m2, Navarra con 1.623 euros/m2, Aragón con 1.608 euros/m2, Asturias con 1.558 euros/m2, La Rioja con 1.475 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.452 euros/m2, Castilla y León con 1.447 euros/m2, Región de Murcia con 1.150 euros/m2, Extremadura con 1.146 euros/m2 y Castilla- La Mancha con 1.114 euros/m2.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir