Finalizada la reparación y adecuación de cuatro caminos rurales en Campanar y Castellar-l'Oliveral
El concejal Alejandro Ramon asegura que "los agricultores y las agricultoras de València saben que tienen al Ayuntamiento a su lado para impulsar iniciativas como esta para mejorar su día a día"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RX4FPXH4FZLULJ7SRZPQLN6IBU.jpg?auth=142359f79394335aa3236bf89809c0578ec45b01d6a5883c2e60b7e275e5990f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral / Ayuntamiento de València
![Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral](https://cadenaser.com/resizer/v2/RX4FPXH4FZLULJ7SRZPQLN6IBU.jpg?auth=142359f79394335aa3236bf89809c0578ec45b01d6a5883c2e60b7e275e5990f)
Valencia
El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de València y vicepresidente del Consell Agrari Municipal, Alejandro Ramon, ha hecho “una valoración muy positiva” de las intervenciones en cuatro caminos rurales de la ciudad de València, concretamente en los espacios productivos de la huerta de Campanar y de Castellar-l’Oliveral, para repararlos y adecuarlos a la actividad diaria de los agricultores y agricultoras que trabajan en esas zonas.
Las actuaciones durante los dos últimos meses para el acondicionamiento de esos caminos rurales han supuesto una inversión total de 70.163,06 euros y han permitido dejar en óptimas condiciones cuatro vías de acceso a espacios de producción agrícola. “Para el Ayuntamiento de València es fundamental apoyar a las personas que trabajan esos espacios productivos de nuestra ciudad y lo hacemos con intervenciones como estas, que facilitan el día a día con la mejora del estado de los caminos rurales”, ha destacado Alejandro Ramon.
Alejandro Ramón (Concejal Agricultura): "Con intervenciones como estas, facilitamos el día a día de los agricultores"
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tramo más largo en el que se ha intervenido se sitúa en la zona occidental de Campanar, en el camino del Molí dels Pobres. Allí se han acondicionado 545 metros de la vía que une las calles del Pare Barranco y la Partida de Dalt. Por otro lado, en el sur de la ciudad, ha habido intervenciones en el camino de l'Alqueria d'Asnar, al oeste del pueblo de Castellar-l’Oliveral, en un tramo de 68 metros de longitud, y también junto al término municipal de Paiporta, con sendas intervenciones en la carretera Perrina, en un tramo de 139 metros para completar una primera fase que ya se había acondicionado previamente, y en el Camino del Pozo de Santa Bárbara, accediendo por la Partida de Xirivelleta antes de la estación de metro de València Sud, con un tramo inicial de 126 metros que son los que estaban en peor estado.
![Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVANEYQPBVK5LCSRV5SG6JURZM.jpg?auth=a284536edae9a4e40e45d122e1cbe751d5000f63fa2b2dbb4bf3ae73f05bfe2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral / Ayuntamiento de València
![Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVANEYQPBVK5LCSRV5SG6JURZM.jpg?auth=a284536edae9a4e40e45d122e1cbe751d5000f63fa2b2dbb4bf3ae73f05bfe2b)
Antes y después de los trabajos de adecuación de caminos rurales que se ha llevado a cabo en Campanar y Castellar-l’Oliveral / Ayuntamiento de València