'No es el momento de cambiar la Constitución', por Pity Alarcón
Escucha 'El Punto de Vista' de la conocida periodista para el programa Hoy por hoy Murcia

El punto de vista de Pity Alarcón / 'No es el momento de cambiar la Constitución'
01:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La aparición de Podemos en el panorama político español supuso un antes y un después en eso de cuestionar la transición democrática, la Constitución y todo aquello que se construyó tras la muerte de Franco. Para Podemos, todos aquellos consensos que permitieron a este país entrar en la modernidad no tenían ningún valor y hasta teníamos la sensación de que se ponía en cuestión su legitimidad, pese a ser puestos como ejemplo de entendimiento en Universidades de otros muchos países.
Ha pasado el tiempo, y ahora es la Constitución la que se pide sea cambiada a gritos por todos aquellos que no creen en ella. Y hasta se atreven a decir, como ERC, Bildu y otros partidos nacionalistas que la Constitución: "Violenta derechos democráticos" o que está deslegitimada, cuando fue votada por la mayoría del pueblo español, en un gran ejemplo de sentido democrático.
Claro que todo es mejorable, y la Constitución no es una excepción, pero la reforma de la misma se nos antoja ahora imposible, si tenemos en cuenta que PSOE y PP, los dos principales partidos en España y los únicos que tienen en sus manos la llave que pueda llevar a cabo la modificación de la Constitución de 1978, se acusan mutuamente de incumplirla.
Y mientras tanto, el Consejo General del Poder Judicial, en un claro incumplimiento de la mencionada Constitución, lleva ya tras años en funciones esperando a que Casado diga si, mientras pone en cuestión el cumplimiento de la Carta Magna por parte del Gobierno por sus pactos con Bildu y ERC.
Pues no, no parece que sea el momento de pensar en una reforma de la Constitución Española.
Pity Alarcón