Denunciado por tener un caparazón de tortuga de una especie protegida en Lanzarote
El inquilino de un cuarto de aperos de Arrecife lo exhibía en el exterior del inmueble y no pudo justificar su procedencia

El caparazón incautado. / Cadena SER

San Bartolomé
La Guardia Civil del Puesto Principal de San Bartolomé, en Lanzarote, denunció administrativamente a un hombre que reside en un cuarto apero de Arrecife por tener como adorno un caparazón de tortuga de una especie protegida. Se trata de una infracción a la Ley Orgánica 12/1995, sobre la reprensión del contrabando, incluido en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) sin justificar su procedencia.
Los agentes localizaron un caparazón de una tortuga que se encontraba situado en la pared exterior y expuesto como decoración, momento en el pudieron detectar que se trataba de una parte de un espécimen protegido, localizando inmediatamente a su morador para conocer su procedencia.
Comprobaron que el supuesto infractor no podía acreditar la tenencia legal de la parte de este espécimen, por lo que se formalizó la correspondiente denuncia y se llevó a cabo la aprehensión del caparazón que ha quedado a disposición de la Autoridad Aduanera e Impuestos Especiales, por ser el organismo competente en la materia.
Esta especie se encuentra incluida en el Apéndice I del Convenio CITES y para la tenencia de la misma, partes y subproductos, se necesita documentación que acredite o justifique su legal procedencia.