Hora 25 Granada - A FondoHora 25 Granada - A Fondo
Ocio y cultura
Arte flamenco

Mariquilla: "Defendamos el flamenco porque es nuestro y nos ofrece respeto en el mundo entero"

La bailaora y maestra de bailaoras disfruta del cariño y del reconocimiento unánime: "Cuando voy por la calle me siento amada"

Mariquilla, en los estudios de Radio Granada / Rafael Troyano

Mariquilla, en los estudios de Radio Granada

Granada

El pasillo resuena al compás de sus pasos. Seco y hondo. El tacón manda, la mirada domina, la expresión sigue siendo cautivadora. Las paredes ni respiran. Ojos, mentón, cuello, hombros, pecho. Todo enhebrado. Si desconoces que María Guardia Gómez Mariquilla (Sacromonte, Granada, 1943) tiene 78 años, es imposible imaginarlo ante tal concentración de energía. Pisa con fuerza, como diciendo aquí estoy yo, con el mismo gesto que cuando giraba por el mundo al frente de su propia compañía con 18 años. O como cuando blandía sus tacones en aquellas zambras de madrugada en las cuevas del Sacromonte con apeñas seis y a un palmo del suelo.

"En el Sacromonte fui muy feliz, éramos todos los vecinos del barrio como una gran familia", cuenta durante la entrevista, y recuerda a su madra Carajarapa y a su padre Pataperro, arstias flamencos que explican que Mariquilla es una artista de dinastía. Mi padre era muy gracioso: un día puso en la casa un cartel diciendo que era médico de gallinas y pavos para que la gente se los llevara a ver si los podía curar, pero todos se morían", relata entre carcajadas.

Mariquilla conquistó el mundo con su arte, su fuerza y una enorme personalidad. Y nos deleita con anécdotas como cuando fue reconocida en Nueva York en una gala celebrada en el Waldorf Astoria junto a Jhon Wayne y más celebridades de la época; o cuando recibió la llave de Miami por "haber impresionado al embador, que se quedó asombrado cuando supo que había bailado con un pie congelado"; o las mil peripecias vividas en Torremolinos cuando regentó el tablao El Jaleo en plena ebullición costasoleña.

Mariquilla también cautiva con la palabra, con la gracia. Recuerdos de toda una vida plena dedicada al flamenco, esfuerzo que ahora se está traduciendo en decenas de reconocimientos aquí y allá.

Sobre cómo Granada trata al arte flamenco y a sus artistas, Mariquilla reivindica que "los políticos tienen la obligación de defender y difundir el flamenco porque es nuestro, y sin embargo se prestan más a otras músicas anglosajonas que hemos importado. No se dan cuenta de que el flamenco nos ofrece respeto en el mundo entero y es nuestro, ¿por qué no lo cuidan un poquito?". Eso sí, cuando se centra en el cariño que recibe por todas partes, descumbre una amplia sonrisa vidriada en los ojos y no tiene dudas: "Cuando voy por la calle me siento amada".

Escucha la entrevista mantenida con Mariquilla:

Hora 25 Granada - A Fondo: Mariquilla (06/12/2021)

29:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00