¿Cómo afecta el sida en Albacete?
La Unidad de Enfermedades Infecciosas detecta cada año entre 10 y 15 casos en la provincia que cumple el objetivo ONU-Sida de los tres 90

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La Unidad de Enfermedades Infecciosas detecta cada año entre 10 y 15 casos de sida en nuestra provincia, donde se cumple con el objetivo ONU-Sida de los tres 90. 90% de diagnosticados, 90% de Asistidos y 90% con buen control virológico. La únidad de infecciosas tiene 339 pacientes en seguimiento activo, de los que el 74% son hombres y el 26%, mujeres. La vía de trasmisión en los últimos años ha sido siempre la sexual en todos los pacientes.
El tratamiento en la actualidad consiste en una o dos pastillas diarias, administradas en una sola toma en la mayoría de los casos, prácticamente sin efectos secundarios y con una excelente calidad de vida para los pacientes, según fuentes del SESCAM. Incluso se está desarrollando un tratamiento intramuscular para administrar cada 2 meses.
La Unidad de Enfermerdades Infecciosas recuerda que la mejor herramienta para prevenir el sida es evitar relaciones sexuales sin protección. Y que usar preservativo de esta infección pero tambíen de otras enfermedades de transmisión sexual como la Sifilis o la Gonorrea. Ante cualquier posible relación de riesgo, SAnidad recomienda acudir a tu Médico de Atención Primaria para la realización de la prueba del VIH.