De la Cañada Real a los afectados por el volcán de la Palma: proyectos solidarios durante todo el año
Se acercan las fiestas navideñas y las causas solidarias, la empatía y la ayuda desinteresada se manifiestan más que nunca. Por eso aprovechamos para hablar con personas que arriman el hombro por tres buenas causas, y lo hacen no solo en estas fechas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TOJRD63XVPLVABP3SPORR2CUM.jpg?auth=5203637903193d8c24917313f6647278a5eb016b2e56ee3b3a83b838bab6a51f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los habitantes de los sectores V y VI de la Cañada Real llevan más de un año con problemas de suministro eléctrico / ELENA JIMÉNEZ / CADENA SER
![Los habitantes de los sectores V y VI de la Cañada Real llevan más de un año con problemas de suministro eléctrico](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TOJRD63XVPLVABP3SPORR2CUM.jpg?auth=5203637903193d8c24917313f6647278a5eb016b2e56ee3b3a83b838bab6a51f)
Madrid
Hace unas semanas contamos en el programa la campaña de apoyo que la FAPA Giner de los Ríos había puesto en marcha con los alumnos de La Palma cuyas escuelas estaban cerradas por la erupción del volcán. Hoy hemos querido saber cómo va esa campaña que gestionan Cáritas y Mensajeros de la Paz. José Manuel Alfonso Ramos, presidente de Mensajeros de la Paz en La Palma nos cuenta que la campaña se inició con idea de que se prolongase durante una semana, pero debido al éxito, cuatro semanas después, sigue activa.
Mensajeros de la Paz por los afectados de la Palma
05:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un año sin luz en la Cañada Real
Otro punto caliente que necesita ayuda es la Cañada Real, donde malviven 4.500 personas de las que 1.812 son niños y niñas. Una de las personas que se implica a fondo para mejorar la vida de los desatendidos es el profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III, Ignacio Campoy. Él nos cuenta que en la Cañada hay mezcla de sentimientos: desesperación y desaliento porque no ven solución a corto plazo. Nos explica que lo que quieren es poder quedarse en el que consideran su barrio; la prioridad no son los realojos sino que vuelva la luz.
Plataforma cívica de apoyo a la Cañada Real
07:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Profesionales sanitarios sin contrato
La tercera historia nos lleva a los hospitales de la Comunidad. Allí trabajan como nunca profesionales sanitarios que se esfuerzan por salvar vidas. Muchos de ellos fueron contratados durante lo más duro de la pandemia y sus contratos terminarán en unos meses. La situación de muchos de ellos es precaria, como es el caso de Antonio Blanco, médico de urgencias del Hospital 12 de Octubre. Él hace guardias de tarde y noche y tiene un contrato eventual que firma de año en año. Antes, estuvo encadenando contratos de alta y baja en el mismo día, unas seis veces al mes. Lo que piden es que la profesión no esté precarizada y que se les tenga la consideración que se merecen.
Sanitarios con contrato COVID
05:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles