Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Fotur denuncia actuaciones "desproporcionadas" de la Policía en discotecas de la Comunitat Valenciana

Según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, el operativo policial de este fin de semana se ha saldado con 1.784 personas identificadas

Un agente de la Policía Local de València. / PLV

Un agente de la Policía Local de València.

Valencia

La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR) ha denunciado actuaciones "desproporcionadas" llevadas a cabo por la Policía durante la pasada madrugada en discotecas y locales de ocio, en algunas de las cuales hasta "paralizaron la actividad en plenas sesiones" para comprobar el cumplimiento de las medidas de seguridad y del pasaporte covid.

Según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, el operativo policial de este fin de semana se ha saldado con 1.784 personas identificadas, en 18 locales inspeccionados. De esas casi 1.800 personas, tan solo 49 fueron propuestos para sanción por no disponer del pasaporte COVID. Además, se han levantado 264 actas por no llevar mascarilla, 68 por tenencia de drogas y cinco por armas. El servicio se ha realizado con colaboración policías locales y Unidad Adscrita a la CCAA Valenciana

FOTUR lo considera "desproporcionado"

El colectivo FOTUR ha expresado mediante un comunicado sus "discrepancias" respecto a la actuación de los agentes y ha manifestado su "rechazo rotundo" a estos comportamientos "propios de un estado policial represivo".

Fotur ha denunciado que, en concreto, más de veinte agentes antidisturbios realizaron inspecciones a distintos locales, en los que llegaron a "ordenar la paralización de la actividad", una situación que, para la asociación, supone un "atentando contra el principio de libertad de empresa y las libertades individuales de los usuarios y clientes".

Desde la Federación han señalado que las puertas de los locales de ocio están "siempre abiertas para las fuerzas de seguridad" pero han remarcado que las actuaciones policiales "se deben realizar de manera discreta y no de forma coercitiva".

Desde la Delegación del Gobierno se aclara que, tanto la Policía Nacional como la de la Generalitat han hecho su trabajo este fin de semana ya que su función es vigilar el cumplimiento de la normativa vigente.

Fotur se reserva "el derecho de las correspondientes acciones"

Esta situación coincide con la exigencia, a partir de este sábado, del certificado covid en la Comunitat Valenciana para poder acceder a locales de ocio y restauración con aforos de más de 50 personas; espacios dedicados a actividades recreativas y de azar con comida; eventos y celebraciones de más de más de 500 personas donde no siempre se pueda llevar la mascarilla y visitas a hospitales, cuando se permitan, y a residencias de servicios sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00