Asturias hace obligatorios los medidores de CO2 en hostelería y gimnasios para tratar de rebajar la incidencia
Las autoridades sanitarias no descartan nuevas medidas si en 15 días no hay cambios. "Desde un punto de vista epidemiológico, lo más fácil sería cerrar Asturias ahora mismo", ha advertido el director general de Salud Pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITROPQM75JI5ARWSLUCGYWWPI.jpg?auth=96c13d854d9853bd719dbb08bd36cd1d175c4ac819b4ae00226bd267cc883e35&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las autoridades han advertido que se intensificarán los controles para el cumplimiento de la norma. / Getty Images
![Las autoridades han advertido que se intensificarán los controles para el cumplimiento de la norma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITROPQM75JI5ARWSLUCGYWWPI.jpg?auth=96c13d854d9853bd719dbb08bd36cd1d175c4ac819b4ae00226bd267cc883e35)
Asturias
Asturias ha decidido adoptar medidas ante el incremento de la incidencia. Eso sí, al menos por ahora, se trata de decisiones que solo afectarán a la hostelería, gimnasios y espacios donde se concentren más de 500 personas. El Principado no quiere solicitar el pasaporte COVID y fía la rebaja de casos y de hospitalizaciones de la nueva ola a una correcta ventilación. El jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias COVID-19 de Asturias, Miguel Ángel Prieto, ha añadido que a las medidas se suman la intensificación de los controles. "habrá posibilidad de sanciones", ha señalado.
El jefe de Alertas y Emergencias Sanitarias Covid-19 de Asturias anuncia nuevas medidas y alerta sobre la intensificación de la vigilancia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la actualidad la obligatoriedad de medidores de calidad del aire afecta al ocio nocturno, bingos, celebraciones o espacios como cines, carpas, teatros o auditorios. El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha advertido que "lo más fácil desde un punto de vista de riesgo epidemiológico sería cerrar Asturias durante 15 días de forma intensa", aunque ha apelado a la corresponsabilidad de la ciudadanía.
El director general de Salud pública de Asturias advierte que lo más fácil hubiera sido cerrar Asturias 15 días
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los mayores contagios se están dando actualmente entre personas de 40 a 69 años, asociados a comidas o cenas de carácter social en el ámbito privado o público, aunque también han aumentado entre menores de 12 años que no están vacunados y que son contagiados por sus familiares. Cofiño ha apuntado que el margen es de 15 días. "Si no hay mejoría habrá que entrar en otro escenario de medidas diferente en todos los sectores aunque confíamos que con un alto grado de cumplimiento mejoraría la situación actual", ha apuntado.
El director general de Salud Pública de Asturias avisa que si la incidencia no baja en 15 días habrá nuevas medidas
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los últimos datos apuntan que hay 123 pacientes hospitalizados, 19 de ellos en las unidades de cuidados intensivos. Los datos suponen una ocupación total del 3,5% en planta y 6,7% en UCI.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...