'Memoria del Frío', la novela gijonesa sobre la mujer que más años pasó en las cárceles de Franco
Su hijo, Miguel Martínez del Arco, escribe esta historia de memoria histórica publicada por la editorial gijonesa 'Hoja de lata' y que ya ha vendido más de 4.000 ejemplares en apenas dos meses
![Miguel Martínez del Arco, el hijo de la mujer que más años pasó en las cárceles franquistas, presenta 'Memoria del Frío' en Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3LNG2VIVJK5LFGIR4VNI4E6AA.jpg?auth=bc988a7ec19c45aeedabfc65e405a8006632be534f5b2ed135cc997c3aafc2db&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Miguel Martínez del Arco, el hijo de la mujer que más años pasó en las cárceles franquistas, presenta 'Memoria del Frío' en Gijón
15:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Dice Miguel Martínez del Arco, hijo de Manolita del Arco, que esta no es una historia, sino "una larga pesquisa con doble trama el que intenta indagar en la vida de su madre, pero también en su memoria heredada". Un trabajo laborioso, realizado a partir de sus recuerdos pero también de las más de 5.000 cartas que intercambiaron sus padres, ambos presos políticos durante la dictadura de Franco.
En el caso de Manolita del Arco, su madre, fueron 19 años encarcelada que le hicieron encabezar la lista de las mujeres que más tiempo estuvieron presas durante la dictadura en España. "Podrían ser una lista de acontecimientos, pero tras ellos había una vida, que fue la que intenté contar. Es una historia personal pero también una trama colectiva", ha apuntado en SER Gijón.
![Miguel Martínez del Arco en los estudios de SER Gijón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NASDUMXAWFIQRGUCGKBPWKLO6U.jpg?auth=ca11ca6464e0a7e358d8f1a768eb9d3cd9c2b71349d7e82f270727914d2c2656&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Martínez del Arco en los estudios de SER Gijón. / SER Gijón
![Miguel Martínez del Arco en los estudios de SER Gijón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NASDUMXAWFIQRGUCGKBPWKLO6U.jpg?auth=ca11ca6464e0a7e358d8f1a768eb9d3cd9c2b71349d7e82f270727914d2c2656)
Miguel Martínez del Arco en los estudios de SER Gijón. / SER Gijón
Con 'Memoria del Frío', publicada por la editorial gijonesa Hoja de Lata, Martínez del Arco recupera la historia silenciada de los militantes antifranquistas pero, sobre todo, la experiencia de las mujeres presas y represaliadas en esos años. "Las mujeres que luchaban contra Franco han sido objeto del silencio y del olvido. Ellas eran las que creaban (y crean) los lazos comunitarios y es sobre ellos sobre lo que luego se asienta la lucha contra el franquismo y la posterior democracia. No se admite que ellas lideraran su propia agenda y, si lo hacían los albañiles, pues también las costureras", ha explicado.
El no querer perder los derechos adquiridos durante la República es para el autor un factor importante a la hora de entender por qué luchaban las mujeres contra la dictadura. "De repente ellas se convierten en ciudadanos de segunda que tienen que pedir permiso a sus maridos, a sus hermanos, a sus padres... Ellas habían aprendido a optar y la opción puede generar grandes costes", ha recordado. "¿Quién era Manolita? Pues era mi madre. Traté de escribir la novela desde ese punto de vista pero no pude. Descubrí que ella era, esa mujer, además de mi madre". Una mujer que pensó "que no podía conformarse con el miedo".
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...