Antonio Hernández, un héroe para los alumnos especiales
Hoy por Hoy Lorca se ha trasladado hasta Beniel para hablar con un maestro especializado en pedagogía terapéutica que ayuda a los estudiantes a ser más autónomos

Antonio Hernández,es jefe de estudios en el Instituto Gil de Junterones de Beniel y maestro de pedagogía terapéutica.
16:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Este viernes 3 de diciembre se conmemora el Día de las Personas con Discapacidad, un día que tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica, cultural y educativa.
'Hoy por Hoy Lorca' se ha trasladado hasta Beniel para hablar con Antonio Hernández, un lorquino que es jefe de estudios en el Instituto Gil de Junterón de Beniel y maestro de Pedagogía Terapéutica. En junio de 2021, su instituto llevo a cabo una campaña de crowdfunding para poder comprar un ordenador a Lucia, una alumna tetrapléjica con necesidades especiales que necesitaba esta pantalla para poder cursar bachillerato y enviar correos o leer un libro sin la necesidad de que sus compañeros tuvieran que ayudarla.
"Encontramos el sistema Hiru Oskol, una tecnología que permite a Lucía controlar el ordenador o tablet con la mirada. Con este recurso, ahora esta cursando bachillerato y ya puede acceder a sus libros digitales, contestar a mensaje o realizar tareas escolares sola", indica Antonio Hernández quien asegura que Lucía para el centro "es un regalo" porque es un ejemplo de superación que demuestra que no existen límites que no se puedan superar. De hecho, Lucía quiere ir a la universidad y estudiar algo relacionado con el idioma del francés, "le encanta".
¿Por qué es necesaria la Pedagogía Terapéutica?
"La labor cada vez es más necesaria. En los centros ordinarios recibimos muchos alumnados con necesidades tipos de discapacidad y son alumnos que tienen unas capacidades diferentes y necesitan de un profesional especializado para integrarse en el centro y alcanzar toda la potencialidad que pueden llegar a desarrollar", explica Antonio Hernández quien asegura que es una labor muy bonita por la recompensa que se tiene y que sobre todo es una figura muy necesaria.
El PT es un maestro especializado en alumnos con necesidades educativas especiales. "Nuestra labor tiene una doble asistencia. Por un lado, apoyo directo con el alumnado para que sean los más autónomos posibles. Y por otro lado, asesorar a los profesores que también les imparten otras asignaturas a estos alumnos", explica este docente, que ya lleva tres años de jefe de estudios en el IES Gil de Junterón de Beniel,
La prevención es fundamental
Antonio Hernández ha manifestado que la prevención es clave para prevenir dificultades de aprendizaje. Y que son funciones que desarrolla el PT con el resto de docentes como orientadores o profesores técnicos de servicios a la comunidad.
PT, un referente para los alumnos especiales
"Nosotros somos los referentes para estos alumnos. Es bueno que pasen tiempo con el mismo profesor de PT y no que cada año cambien debido a la temporalidad", sostiene Antonio.
Por cierto, según Comisiones Obreras, en la Región de Murcia se hace necesario la contratación de más de 200 profesionales de Atención a la Diversidad para ofrecer una educación de calidad e inclusiva a los estudiantes con necesidades especiales.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...