Lanzarote y La Graciosa bajan a nivel de alerta sanitaria 1
El resto de las islas continúan en el mismo nivel 1, mientras Fuerteventura sube a nivel 3

Imagen de archivo rastreadoras Lanzarote. / Cadena SER

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias actualizó este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, con datos consolidados a 1 de diciembre, sobre la evolución de los indicadores sanitarios por COVID-19, que bajan a Lanzarote y La Graciosa a nivel de alerta sanitaria 1, elevan a Fuerteventura a 3, y mantienen al resto de las islas en el mismo nivel de alerta 1.
Última actualización de datos epidemiológicos
Lanzarote y La Graciosa cuentan con 157 casos activos de Coronavirus Covid-19, tras registrarse en las últimas 24 horas 19 nuevos positivos y 23 altas epidemiológicas.
Según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la incidencia acumulada a los siete días se sitúa en 73,81 casos por 100.000 habitantes y en 145,69 casos si se toman como referencia las últimas catorce jornadas.
Los casos acumulados desde que comenzó la pandemia ascienden a 7.558, entre los cuales se han producido también 7.348 altas médicas. No obstante, hay que lamentar el fallecimiento de 54 personas a lo largo de todo el período, de las cuales 45 han perdido la vida a lo largo de este 2021.
Cabe destacar que en la última semana también se han registrado ocho nuevos brotes en la isla.