Herramientas y útiles domésticos: calidad de vida en casa para dependientes
La accesibilidad doméstica es una necesidad para las personas con movilidad reducida y cada vez hay más formas de hacerlo más fácil
Cuenca
En la Escuela de Salud de SER Cuenca que coordina la trabajadora social Beatriz Hernández, y que emitimos los jueves cada quince días en Hoy por Hoy Cuenca, abordamos en este programa la accesibilidad en el domicilio desde la intervención de la terapia ocupacional. Nos lo ha explicado Miriam Morcillo, terapeuta ocupacional de la asociación Parkinson Cuenca. Lo podéis escuchar a continuación:
Herramientas y útiles domésticos: calidad de vida en casa para dependientes
11:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando Miriam Morcillo llega a un domicilio para evaluar la accesibilidad se pregunta tres cosas: cómo entro, como subo o bajo y cómo lo uso. “Si es un piso, me fijo ya en cómo se accede, si hay algún tipo de barreras como un escalón. O si hay ascensor”, explica la terapeuta ocupacional. “Dentro del domicilio analizamos los espacios por los que se mueve la persona, la anchura de los pasillos para ver el margen de movilidad, la iluminación, obstáculos como cables o una mala organización que puede traducirse en más caídas”.
Miriam reconoce que, de un tiempo a esta parte, cada vez se encuentra con hogares más adaptados, “ya apenas me encuentro bañeras que ha sido sustituidas por el plato de ducha, pero por el contrario sí que encuentro alfombras, que las desaconsejo totalmente para evitar caídas. También en el baño es conveniente instalar asideros junto a la taza del váter o la ducha para evitar agarrarse a lavabos o toalleros que no produce seguridad”.
Además de estos elementos que facilitan la movilidad, Miriam recomienda el uso de otros utensilios o herramientas. “Tenemos los productos de apoyo que son los diseñados especialmente para y por las personas con discapacidad y reducir la intervención de otra persona. En el baño tenemos esponjas de mango largo o gorros de champú o lavacabezas que no necesitan aclarado y es muy fácil de usar. También se puede poner suelo antideslizante. En el aseo personal cepillos eléctricos o maquinillas eléctricas. Calzadores, abrochabotones, que existen, ropa ancha y con velcro y reducir en la medida de lo posible los botones. En alimentación, existen platos con reborde y vasos con mayor agarre o cubiertos con más peso”.
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...