Se reduce un 16% el tráfico de vehículos en Ciutat Vella tras la entrada en vigor del APR
El servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València cuantifica en un 16 por ciento la reducción del tráfico en el área restringida durante la primera jornada del APR
El Partido Popular reclama la puesta en marcha de una oficina de reclamaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AY2SFLRTJNLVFNPZRIE2UYKQ3E.jpg?auth=f0dae20872cfde68abb894633e1fe08841846cc44aa3d77d5717584a6e63a24f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una de las entradas al APR de Ciutat Vella Nord / Ayuntamiento de València
![Una de las entradas al APR de Ciutat Vella Nord](https://cadenaser.com/resizer/v2/AY2SFLRTJNLVFNPZRIE2UYKQ3E.jpg?auth=f0dae20872cfde68abb894633e1fe08841846cc44aa3d77d5717584a6e63a24f)
Valencia
Este jueves 2 de diciembre ha sido el segundo día de funcionamiento del Área de Prioridad Residencial (APR) en la zona norte de Ciutat Vella de València. De momento el Servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València no ofrece datos sobre las multas que se han impuesto. ¿El motivo? Porque los vehículos que acceden sin autorización tienen hasta 5 días para justificar su entrada en el área restringida por cámaras.
Por eso, según explican a la Cadena SER fuentes de esta concejalía, el balance sobre posibles infractores se hará a largo plazo. Consideran que sería incorrecto hacerlo con los datos obtenidos durante las dos primeras jornadas de restricción del tráfico.
Más información
Eso sí, en estos dos primeros días ya se ha comprobado que ha habido una reducción del tráfico en toda el Área de Prioridad Residencial. Hubo un 20 por ciento menos de vehículos a las 9 de la mañana, en la hora punta de entrada al trabajo y los colegios. El descenso del tráfico acumulado el miércoles fue del 16 por ciento.
Por puntos de control, en la calle Corona y Salvador la disminución fue del 14 por ciento, mientras que en la cámara de Portal Nou se produjo la entrada de un 18 por ciento menos de vehículos, siempre respecto al día anterior.
Según explican esas fuentes de la concejalía que dirige Giuseppe Grezzi, el calmado del tráfico ya era especialmente visible este jueves en la zona del APR, con un menor ritmo de desplazamientos protagonizados por vecinos, comerciantes y servicios, que fundamentalmente son los tres grupos que más se mueven en el interior del Área.
Hay que recordar que la zona de afección del APR es de, aproximadamente, una cuarta de la superficie de Ciutat Vella. Por tanto, tres cuartas partes continúan sin restricciones. En el ámbito de toda la ciudad, el APR solo representa el 5 por ciento de las las más de 3.250 calles del «Cap i Casal».
El PP pide una oficina de reclamaciones
Por su parte, el PP anuncia que volverá a presentar al próximo pleno una moción pidiendo la paralización del cierre de Ciutat Vella hasta llegar a un consenso y reclamando que se habilite una oficina de reclamaciones.
El concejal del PP, Carlos Mundina, asegura que no es el momento de poner multas sino de ayudar a los comercios y hosteleros de la zona, que llevan sufriendo cerca de dos años por la situación generada por la pandemia.
Carlos Mundina (PP): "Pedimos una oficina de reclamaciones en el APR de Ciutat Vella Nord"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Denuncia también la falta de aparcamiento en el centro de la ciudad. Desde 2015, asegura, se han perdido más de 4 mil plazas para estacionar en sus calles, siguen cerrados los parkings de Parcent y Plaza de la Reina y se han eliminado trayectos de la EMT para llegar hasta el centro.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER