Ante un ictus lo más importante es la velocidad de la primera actuación
Hermanas Hospitalarias destaca la importancia de atender tanto al paciente como a sus familias en unidades especializadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMKM3MPRBJMKLD6GTDEV4SZ3T4.jpg?auth=e5403d1af764f1b824d97616d3a25fd1b842aeb07f5954c4c105689559f32697&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la jornada celebrada en Palencia / Beatriz Álvarez
![Imagen de la jornada celebrada en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/QMKM3MPRBJMKLD6GTDEV4SZ3T4.jpg?auth=e5403d1af764f1b824d97616d3a25fd1b842aeb07f5954c4c105689559f32697)
Palencia
El centro de Hermanas Hospitalarias en Palencia, con la colaboración de SACYL, ha acogido la celebración de la jornada sociosanitaria “Asistencia integral al paciente con ictus”. El principal objetivo de esta jornada ha sido tratar de concienciar a la sociedad de la importancia de conocer esta enfermedad y sus secuelas, una enfermedad que, aparece sin previo aviso y que cambia de forma radical la vida de quien la sufre y de sus familiares de ahí la importancia de conocer los recursos, tanto públicos como privadas, con los que se cuenta en la actualidad.
Hermanas Hospitalarias cuenta en Valladolid con una Unidad de Daño Cerebral y en su centro de Palencia con varias unidades de Convalecencia. Por su parte, el SACYL tiene en el hospital Clínico el centro de referencia con una unidad Ictus. Lo más importante es la velocidad de reacción ante un posible ictus para tratar de minimizar las secuelas. Castilla y león cuenta con un programa "Código Ictus" que se activa de inmediato ante la sospecha de algún caso, fundamental saber si es de tipo isquémico o bien hemorrágico. El Ictus es la primera causa de muerte entre mujeres en España. Sólo en Palencia ingresan cada año 300 personas mientras que en Valladolid lo hacen 1.000 y las previsiones hablan que para 2035 se produzca un incremento del 30%. Aunque actualmente hay terapias que ofrecen muy buenas perspectivas como la reperfusión vascular, lo cierto es que la vida de quien padece un ictus se ve afectado a futuro y de ahí la importancia de las unidades de recuperación y convalecencia.