Sociedad | Actualidad
Dénia

'Vida autónoma y compartida', el nuevo proyecto de Condenados al Bordillo

Su objetivo es integrar diferentes personas con discapacidad en una misma casa, proponiendo alternativas que refuercen el desarrollo personal de cada una de las personas que participen

Dénia

La asociación Condenados al Bordillo pone en marcha un nuevo proyecto.

Bajo el nombre 'Vida autónoma y compartida', su objetivo es "contribuir al desarrollo de la autonomía personal y social de las personas con discapacidad", según ha explicado el presidente de la entidad, Jimmy Higueras.

Este coincide en ser un proyecto en el que Condenados al Bordillo llevaba trabajando, desde hace varios años, hasta que finalmente se ha hecho una realidad, en el segundo trimestre de este año 2021.

'Vida autónoma y compartida' comenzó a hacerse realidad cuando en 2020, el Ayuntamiento de Dénia cedió una vivienda a la asociación, que la asociación ha conseguido reformar totalmente, gracias a las ayudas recibida de diferentes fuentes de financiación y fondos propios.

La vivienda, situada en una planta baja de la calle Montcada, ha sido completamente reformada para mejorar la movilidad en su interior, configurando los espacios de la forma más diáfana posible, aumentando la luminosidad interior y la sensación de amplitud espacial. En el baño está garantizado el acceso en silla de ruedas con un pavimento continuo en toda su superficie.

A finales de octubre del año 2021 la vivienda quedó completamente reformada y adaptada y, a partir de noviembre, comenzó la segunda fase del proyecto: habitabilidad y uso.

Desde la asociación señalan que el objetivo fundamental del proyecto "es integrar diferentes personas con discapacidad en una misma casa, proponiendo alternativas que refuercen el desarrollo personal de cada una de las personas que participen. La vivienda pretende dar un paso más en la autonomía e independencia de los usuarios/as mediante un programa de aprendizaje y también dar un respiro a sus familiares".

Algunos de los objetivos más concretos son:

- Enseñarles a organizar su tiempo mediante actividades de ocio, auto cuidado y relaciones sociales, así como la adquisición de hábitos y rutinas.

- Aprender a realizar tareas cotidianas domésticas.

- Ofrecer a los familiares un recurso asistencial en situaciones de urgencia.

- Fomentar las relaciones interpersonales entre todos los participantes.

- Ofrecer respiros de fin de semana.

- Fomentar la adquisición y mantenimiento de hábitos saludables de alimentación e higiene personal.

- Adquirir estabilidad y seguridad, desarrollándose como personas en un entorno distinto al hogar familiar.

Esta semana, el presidente de Condenados y tres usuarios, Pasqual, Mar y Sergio, han acompañado a una comitiva municipal que ha visitado estas nuevas instalaciones, totalmente reformadas y adaptadas, junto al director del colegio de Educación Especial Raquel Payà, Miquel Ivars. En representación del Ayuntamiento han acudido el alcalde, Vicent Grimalt, la concejala de Bienestar Social, Melani Ivars, y otros miembros de la corporación municipal: María Mut (PP), Vicent Crespo (Compromís), Fani Schawmb (Ciudadanos) y Mario Vidal (Gent de Dénia).

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00