La comarca de La Mancha se suma a la bajada del paro
En el mes de noviembre con respecto a octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NC7BOI2RMJOLLAQOYKI3FRAXOI.jpg?auth=d63a0c6a2d26a4aec7bdb6d563eff862007e523b7b397c2ecf3e84a1a59e6950&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina Emplea de Tomelloso / Google Maps
![Oficina Emplea de Tomelloso](https://cadenaser.com/resizer/v2/NC7BOI2RMJOLLAQOYKI3FRAXOI.jpg?auth=d63a0c6a2d26a4aec7bdb6d563eff862007e523b7b397c2ecf3e84a1a59e6950)
Las Pedroñeras
De “históricos” calificaban algunos políticos los últimos datos del paro, como el presidente Emiliano García-Page. Son datos buenos los del mes de noviembre en cuanto a la reducción del desempleo también en nuestra comarca.
Hay una bajada generalizada del paro en cuanto al mes de octubre en la gran mayoría de nuestros pueblos. Desciende en 114 parados Tomelloso, siendo el que más lo hace de estos pueblos. En 39 lo hace tanto Villarrobledo como Quintanar de la Orden, y en 29, Mota del Cuervo.
Descienden también localidades como Las Mesas, situando sus parados de noviembre en 130; Pedro Muñoz, en 660 desempleados el pasado mes; y Socuéllamos, en 863.
Hasta los 350 parados baja San Clemente, hasta los 328 Las Pedroñeras, y hasta los 118, El Provencio.
Con 9 parados menos cuenta tanto Munera como Belmonte y con 2, El Pedernoso.
Los municipios que suben son Campo de Criptana, con 13 desempleados más que en octubre y Miguel Esteban, con 3 más.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...