Sociedad | Actualidad

Jornadas sobre TDAH en Motilla del Palancar

Organizadas por la Asociación Luna Cuenca para conmemorar el Día de la Discapacidad

Jornadas sobre TDAH el viernes en Motilla del Palancar / Asociación Luna Cuenca

Jornadas sobre TDAH el viernes en Motilla del Palancar

Motilla del Palancar

El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la Asociación Luna Cuenca de Motilla del Palancar ha organizado una Jornada sobre Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, TDAH. Está dirigida por la psicóloga Encarna Ortega, especialista en psicología familiar, infantil y en tratamiento de este tipo de trastornos, que asegura, requieren una detección precoz para poder trabajar con los pacientes que los sufren. Indica que siempre han existido pero en la actualidad se detectan más y afortunadamente se trabajan antes, afirma que el mensaje para las familias es que esto es una carrera de fondo y hay momentos difíciles, pero con trabajo y apoyo se puede afrontar mucho mejor.

La Jornada será a las 11:30 y a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Motilla del Palancar y contará con la presencia de la Asociación Musical Inmaculada Concepción por la mañana y con el cantautor Javier Pelayo por la tarde. Informa Josefina Moreno, presidenta de la Asociación Luna Cuenca, de que la asistencia es libre y está dirigida a todo tipo de público, además, Angelina Monedero, secretaria de la asociación ha querido agradecer la colaboración de instituciones, asociaciones y empresas para que se pueda desarrollar esta Jornada que puede ser de gran ayuda a las personas que sufren este tipo de trastorno y a su entorno más cercano.

Encarna Ortega, psicóloga y Josefina Moreno y Angelina Monedero, presidenta y secretaria de la Asoc. Luna Cuenca

19:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asegura Encarna Ortega que en sus cuarenta años de experiencia ha vivido una gran evolución de cómo percibimos la atención psicológica y la salud mental, y le alegra ver que cada vez somos más conscientes de que cuerpo y mente van unidos y no podemos estar bien si una de las dos partes falla. La pandemia ha tenido consecuencias muy negativas en nuestro estado anímico, que se agravan cuando se sufre algún trastorno, por eso es importante cuidarnos a todos los niveles y buscar ayuda cuando sintamos que no podemos con todo solos.

Desde la Asociación invitan a asistir y participar en estas jornadas a cualquier persona interesada porque están convencidas de que será un día de compartir experiencias y aprender.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00