Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Galardones en Málaga

UGT y CCOO, UMA, la Asociación en Defensa de Imagen de la Mujer y el director de SER Málaga, premios Caleta

Además, se han concedido sendas menciones dentro de la Administración General del Estado a la Dependencia de Trabajo e Inmigración y a la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Subdelegación del Gobierno

Los premios Caleta que otorga la Subdelegación del Gobierno en Málaga / Cadena SER

Los premios Caleta que otorga la Subdelegación del Gobierno en Málaga

Málaga

La Subdelegación del Gobierno en Málaga entregará el próximo viernes durante el acto de celebración de la Constitución los premios Caleta 2021, que este año han recaído en los sindicatos UGT y Comisiones Obreras; la Universidad de Málaga (UMA); la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (Adipm) y el director de la Cadena Ser Málaga, José Manuel Atencia.

Estos galardones, que cumplen su quinta edición, se inspiran en los valores superiores que propugna el artículo primero de la Carta Magna, como son libertad, justicia, igualdad y pluralismo político, han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga a través de un comunicado.

Además, se han concedido sendas menciones dentro de la Administración General del Estado a la Dependencia de Trabajo e Inmigración y a la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Subdelegación del Gobierno.

Los premios Caleta 2021 se entregarán durante el acto de conmemoración del 43 aniversario de la Constitución Española, que estará presidido por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.

Asimismo, en el transcurso del acto la ex vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ofrecerá una conferencia sobre los valores de la Carta Magna.

Sobre los premiados, desde la Subdelegación han indicado que la UGT es una organización con más de 130 años de historia, que ha destacado, independientemente del momento histórico, por la determinación en su defensa por los valores de la libertad, la democracia, la modernización económica y justicia social, así como la defensa de los derechos de los trabajadores.

El objetivo de este sindicato, han destacado, es diseñar un sindicato útil para todas las personas trabajadoras en un contexto social y económico plural y en permanente cambio.

En cuanto a CCOO Málaga, han señalado que desde su germen en los años 60 y tras su fundación en 1976, ha dirigido su actividad tanto a la defensa de los derechos de los trabajadores como a la consecución de una sociedad más justa, democrática y participativa.

Desde sus inicios ha participado en las principales reivindicaciones y movilizaciones laborales en la provincia, así como en las relativas a la autonomía andaluza padeciendo incluso la muerte de uno de sus militantes, José Manuel García Caparrós en diciembre de 1977.

Respecto a la UMA, han indicado que a punto de cumplir sus 50 años de historia, esta institución tiene como universidad pública "un fuerte compromiso con la sociedad para formar a estudiantes íntegros, no solo en competencias específicas sino también en valores y para que sean capaces de desempeñarse con responsabilidad".

Han destacado su reciente esfuerzo investigador al servicio de la lucha contra la pandemia del COVID-19 y su permanente apuesta por la innovación para transferir su conocimiento e investigaciones al sistema productivo.

Sobre la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres (Adipm), fundada en 1987, lleva más de tres décadas dedicada a promover una imagen de las mujeres que potencie y desarrolle la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad; promover su participación y presencia en la vida económica, política, cultural y social; y programar y desarrollar campañas de información sobre los problemas de las mujeres, específicamente los derivados de la proyección de una imagen peyorativa de su sexo.

Por último, respecto a Atencia, nacido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga en 1963, ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional en la Cadena SER, formando parte de su plantilla desde 1988. Desde 1990 ha sido corresponsal de la delegación del diario El País en Málaga, donde también estuvo más de una década como articulista de opinión en la edición de Andalucía. Ha sido director de contenidos de SER Málaga desde 2004 a 2019, cuando fue nombrado director de la emisora en Málaga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00