Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Todos los distritos de Málaga siguen en 'nivel 0' por restricciones y aforos

La provincia ha sumado en noviembre 20 fallecidos y casi 3.500 contagios según los datos del SAS

Archivo - Consumidores de terrazas, bares y cafeterías de Málaga portan sus mascarillas ante la obligatoriedad por parte de la Junta de Andalucía de ponérselas mientras no se esté consumiendo. Málaga a 26 de octubre 2020 / Álex Zea - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Consumidores de terrazas, bares y cafeterías de Málaga portan sus mascarillas ante la obligatoriedad  por parte de la Junta de Andalucía de ponérselas  mientras no se esté consumiendo. Málaga a 26 de octubre 2020

Málaga

Todos los distritos sanitarios de Málaga se mantiene en 'nivel 0' de restricciones y aforos a pesar del aumento de los contagios.

El Comité Territorial de Alertas de la Junta de Andalucía muestra su preocupación ante las aglomeraciones que se pueden producir durante el puente y estas navidades.

Entre tanto, los hosteleros han pedido que se imponga el pasaporte Covid antes de que se puedan establecer medidas de reducción de horarios y de públicos en sus locales.

La pandemia ha dejado en noviembre veinte fallecidos y casi 3.500 contagios en la provincia. El SAS ha notificado este miércoles otros 146 positivos mientras que la incidencia acumulada ha bajado por primera vez en las dos últimas semanas.

El total de personas que se han contagiado de COVID desde el inicio de la pandemia asciende a 159.445 mientras que el número de fallecidos, por tanto, se eleva ya a 2.012 tras el notificado en esta jornada.

En las últimas horas ha habido cinco nuevos ingresos hospitalarios por COVID, con lo que son ya 10.695 las personas que han pasado por los hospitales de la provincia, de las cuales 1.033 han precisado de cuidados intensivos.

Actualmente hay ingresados en los hospitales malagueños 78 personas, frente a los 83 de la jornada anterior; de los que 24, dos más que este martes, están en la UCI. El número de recuperados, por su parte, se ha incrementado en 94, con 155.949 personas que han pasado la enfermedad.

Respecto al proceso de vacunación, se ha informado de que son ya

2.669.819 dosis administradas en la provincia. El total de personas con una inoculada asciende a 1.315.126 y 1.289.520 tienen ya la pauta completa. Mientras tanto, con la tercera dosis, ya hay 198.357 personas, de las cuales 141.179 son mayores de 70 años.

Por otro lado, en cuanto a la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, desciende tras días de subida. En concreto, en la provincia se sitúa en 117,0 (119,3 este pasado martes) y en la capital es 113,1 frente a la de 121,9 de la jornada anterior.

En los distritos sanitarios, el impacto de la COVID desciende en todos menos en Axarquía, que se sitúa en 97,0 (82,3 el martes). Por su parte, Costa del Sol pasa de 135,9 a 134,6; Málaga de 120,1 a 112,7; Serranía de 158,2 a 152,7; La Vega de 52,6 a la actual de 49,0 y Valle del Guadalhorce pasa de 127,3 a 125,4.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00