¿Qué medidas me afectan si viajo a Portugal?
El país vecino entra en Estado de Calamidade y actualiza algunas de sus medidas

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa / Alberto Ortega - Europa Press (EUROPA PRESS)

Vigo
Miles de gallegos aprovecharán el Puente de la Constitución para hacer una escapada a Portugal. Pero han tenido que pasar un mal rato mientras el Gobierno de Portugal y el Consulado General de España no aclaraban si realmente era necesario un test PCR o uno de antígenos si se entraba en Portugal por vía terrestre. Una normativa publicada en el Diario da República que fue matizada este martes 30 de noviembre, justo antes de su entrada en vigor, por el Gobierno de Portugal. Al final no es necesario presentar el test PCR o un test de antígenos para la frontera terrestre siempre y cuando uno sea residente de la UE y la CCAA de orígen no caiga en el nivel rojo dentro del mapa europeo (https://reopen.europa.eu/es) . Para estar en nivel rojo la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes tiene que ser superior a los 500. En estos momentos, por ejemplo, Galicia está en 215 en su último parte.
¿Cómo nos afectan las medidas que implementa Portugal? Portugal ha declarado a las 00:00 horas del 1 de diciembre el Estado de Calamidade y ha activado una serie de medidas que nos pueden afectar en nuestro viaje a Portugal:
-Entrada vía terrestre solo con certificado COVID europeo si se viene desde España.
-Entrada vía aérea con certificado covid europeo y test o PCR 72 horas o test de antígenos de 48 horas antes. Ambos test tienen que ir acompañados de un certificado homologado y oficial. No valen los autotest de antígenos. Además los pasajeros deberán cubrir el Passenger Locator Form (localizador de pasajeros) tanto si entra en la Portugal continental como si hace escala. Los pasajeros que vayan a Açores y a Madeira no tendrán que presentar el test covid como ha matizado el Gobierno de Portugal.
-El Certificado COVID Europeo pasa a ser obligatorio para acceder a restaurantes, establecimientos turísticos, alojamientos y gimnasios. Si se está en terraza, en donde no es necesario, recoge el Diario da República la excepcionalidad de poder entrar en el local, sin necesidad de presentar el certificado COVID europeo si se va al baño o a pagar.
-En el ocio nocturno tanto bares como discotecas, será necesario un test o PCR o antígenos aunque se tenga el certificado covid europeo.
-La mascarilla pasa a ser obligatoria en interiores y se hace una transición para, nuevamente, que pase, en unos días, a ser obligatoria en la vía pública.
Medidas activadas este miércoles, aunque el primer ministro luso, Antonio Costa ha dejado caer que “no descarto que haya que endurecer las medidas antes de Navidad”. Una decisión que se acompañó del anuncio de la Direção-Geral da Saúde de solicitar test de rastreo al coronavirus para entrar en eventos deportivos como asistencia superior a 5.000 espectadores al aire libre y de mil espectadores.
Esta medida se aplicará desde ya en esos eventos en la Portugal continental, en los que hasta ahora, valía con el certificado de vacunación o de test negativo. La próxima semana, coincidiendo con el Puente, hay un Porto-Atlético de Madrid en O Dragao.
Portugal ya ha perfilado el arranque de año con la denomindada Semana de Contençao que irá del 2 al 9 de enero en donde el teletrabajo pasará a ser obligatorio, los niños no volverán al cole hasta el 10 de enero y se cerrará por completo el ocio nocturno.