València licitará su nuevo megacontrato de limpieza y basuras en diciembre: 1.325 millones de euros en 15 años
Es la previsión que maneja el Ayuntamiento de València tras agotarse el anterior contrato el pasado 31 de octubre
Lo ha anunciado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, en la presentación de la última fase de implantación del contenedor marrón de materia orgánica en toda la ciudad, que supondrá un incremento del presupuesto en un 50%, más de 3 millones de euros

València licitará su nuevo megacontrato de limpieza y basuras en diciembre: 1.325 millones en 15 años / Ayuntamiento de València

Valencia
El nuevo contrato de limpieza y recogida de basuras de la ciudad de València se licitará previsiblemente durante este mes de diciembre. Así lo ha anunciado esta mañana a preguntas de la SER el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, que reconoce que la pandemia ha obligado a prorrogar el actual contrato.
Más información
Un contrato que venció definitivamente el pasado 31 de octubre de este año después de que se agotaran los 15 años que estaban estipulados más uno de cortesía. Desde entonces está prorrogado de acuerdo con la actual contrata por razones de interés público.
Campillo asegura que están trabajando en el nuevo pliego de condiciones desde 2018, aunque la pandemia trastocó los planes y obligó a destinar muchos recursos a la desinfección de la vía pública. Ahora el nuevo contrato está en la última fase de tramitación antes de su licitación que se prevé se apruebe durante este mes de diciembre.
Se trata, recuerda el vicealcalde, del contrato más grande del Ayuntamiento. Tendrá una vigencia también de 15 años y presupuesto para esos tres lustros de 1.325 millones de euros.
Sergi Campillo (Vicealcalde): "En diciembre licitaremos el nuevo contrato de limpieza y basuras"
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Contenedor marrón en toda València
Campillo ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la puesta en marcha de la última fase de implantación del contenedor marrón en la ciudad. Durante las próximas semanas se instalarán casi 1.500 nuevos contenedores para residuos orgánicos en los 21 barrios y 16 pueblos de València donde todavía no estaban instalados.

Stand informativo para la implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos / Ayuntamiento de València

Stand informativo para la implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos / Ayuntamiento de València
Entre ellos Ciutat Vella, l'Eixample, lo que faltaba de Extramurs, Benimaclet y Pla del Real, así como todas las pedanías del norte y del sur. Son el 30 por ciento de la población que todavía no tenía acceso al contenedor marrón donde se tiran los restos orgánicos.
Se va a realizar una campaña informativa para explicar exactamente qué se deposita en este contenedor porque actualmente el 40 por ciento de lo que se tira ahí debería ir a otros contenedores.
Sergi Campillo (Vicealcalde): "Vamos a implantar el contenedor marrón en los barrios donde todavía no se están instalados"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El vicealcalde pone en valor la apuesta del actual ayuntamiento por la recogida selectiva. En 2015 el 60 por ciento de los contenedores eran grises. Ahora el porcentaje no llega al 40 por ciento. Eso ha posibilitado incrementar exponencialmente las toneladas de papel y cartón, vidrio y envases que se recogen, también de materia orgánica. Por contra ha disminuido considerablemente la cantidad que se recoge en los contenedores grises.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER