El hospital HLA La Vega y la cirugía oncoginecológica
Hablamos con el Dr. Armando Guerrero Labrador, responsable de esta unidad de HLA La Vega

El hospital HLA La Vega en Murcia cuenta con la Unidad de Cirugía Oncoginecológica, desde la cual tratan cualquier tumor de este tipo y dan servicio no solo a pacientes de la Región / Hospital HLA La Vega

Murcia
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2020, cerca de 14.000 mujeres fueron diagnosticadas de algún cáncer ginecológico. El hospital HLA La Vega en Murcia cuenta con la Unidad de Cirugía Oncoginecológica, desde la cual tratan cualquier tumor de este tipo y dan servicio no solo a pacientes de la Región, sino también procedentes de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía. Hemos hablado con el Dr. Armando Guerrero Labrador, responsable de esta unidad de HLA La Vega.
Entrevista al Dr. Armando Guerrero Labrador, responsable de esta unidad de HLA La Vega
04:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Él nos ha contado los diferentes tumores ginecológicos que existen, donde el más frecuente es el de endometrio. Otro cáncer ginecológico de gran preocupación para los especialistas es el de ovario debido a que más de dos tercios de ellos se detectan en estadios muy avanzados.
Además, el Dr. Armando Guerrero nos ha explicado cada cuánto tiempo y a qué edad deberían las mujeres hacerse revisiones para poder diagnosticar estos tumores en fases tempranas. Y sobre todo, qué signos de alarma pueden existir que hagan sospechar a las mujeres de un tumor ginecológico.
La Unidad de Cirugía Oncoginecológica de HLA La Vega da servicio a mujeres no solo de nuestra comunidad sino también de Andalucía, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana ya que esta unidad es una referencia. Hemos conocido el protocolo de actuación de esta unidad, desde que se le diagnostica a una paciente un tumor en su localidad o centro sanitario de referencia y las ventajas que tienen las pacientes de esta unidad y la forma de intervenir estos tumores en HLA La Vega, que es mínimamente invasiva.