La pandemia de la Covid hace caer el número de afectados en la Safor de la otra pandemia, la del Sida
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida

Día Mundial Contra el Sida en Gandia / Àlex Oltra

Gandia
Hoy 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida. Una pandemia que lleva más de 40 años entre nosotros y que ha afectado durante este tiempo a más de 80 millones de personas en el mundo.
En la Comunitat Valenciana se detectan cada año 471 nuevos casos y durante este 2021 son 12 las personas infectadas que ha registrado el Departamento de Salud de Gandia, cabe resaltar que el año anterior fueron 66 los casos, tras realizar 8.985 pruebas en el laboratorio del hospital Francesc de Borja de Gandia.
Unas cifras que se han reducido por la pandemia del coronavirus, pero donde no hay que olvidar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, y donde también es necesaria la información. Para ello el departamento de Sanidad de Gandia ha ubicado hoy mesas informativas en diversos puntos de la ciudad.
La edil Liduvina Gil que ha ofrecido los datos de la incidencia en la Safor, donde en estos momentos se trata con retrovirales a 400 personas que conviden con el Sida. La concejala ha destacado que los avances en la respuesta al VIH han sido "impresionantes" durante estos años.
Liduvina Gil, concejal de Sanidad de Gandia
05:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Nagore Navarrete, técnica del departamento de Sanidad, ha recordado que las pruebas del VIH son gratuitas y anónimas y que ante cualquier duda deben acudir a los centros de salud.