Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Sociedad | Actualidad
VIH SIDA

Canarias suma 179 nuevos casos de VIH en el último año

El 65,9% de los infectados por el virus son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres

La estrategia para controlar la transmisión por VIH en Canarias se centra en disminuir el número de nuevas infecciones mediante la prevención y el diagnóstico precoz / Getty Images

La estrategia para controlar la transmisión por VIH en Canarias se centra en disminuir el número de nuevas infecciones mediante la prevención y el diagnóstico precoz

Santa Cruz de Tenerife

En el Día Mundial del Sida, conmemorado en Canarias bajo el lema 'Vive en positivo. Nadie debería tener limitados sus derechos y oportunidades por tener el VIH', se presentan los últimos datos recogidos por el registro de información por VIH, que revelan que las Islas registraron 179 casos de infección por el virus durante el año 2020. Por categoría de transmisión, el 65,9% corresponde a hombres que tienen sexo con hombres sin protección, el 30,7% a relaciones desprotegidas entre hombres y mujeres y el 1,1% a personas que se inyectan drogas.

Más información

Además, el estudio señala que el 71,5% de las personas infectadas son de nacionalidad española y que el 45,2% presentaron indicios de diagnóstico tardío. La buena noticia es que no se ha notificado ningún caso de transmisión materno-infantil en el último año. En cuanto al número de pacientes con la infección tratados en centros hospitalarios del Archipiélago, la cifra asciende respecto a 2019: 7.498 personas frente a las 7.128 del ejercicio anterior.

La estrategia para controlar la transmisión por VIH en Canarias se centra en disminuir el número de nuevas infecciones mediante la prevención y el diagnóstico precoz, que es esencial. Se hace hincapié, sobre todo, en la población que pertenece a colectivos de gran vulnerabilidad, como las personas bisexuales, los hombres que tienen sexo con hombres, las mujeres transexuales en situación de prostitución, la prostitucióncon alto riesgo, las personas que se inyectan drogas, las parejas serodiscordantes y la población que se encuentra en situación de extrema pobreza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00