Los taxistas colapsan el centro de Alicante
Reclaman a la Generalitat Valenciana una actualización de las tarifas

Los taxistas durante la protesta en la Avenida Óscar Esplá de Alicante / Cadena Ser

Alicante
Este martes, 1 de diciembre, la manifestación de los taxistas del área de prestación conjunta de Alicante colapsa zonas del centro de la ciudad.
Reclaman a la Generalitat Valenciana una actualización de las tarifas que, desde 2013 apenas alcanza el 0,84%, según explica Francisco Sánchez, presidente de RadioTeleTaxi en Alicante, que asegura que el incremento de los costes que están soportando les está aboca a la ruina.
Sánchez remarca que el combustible se ha incrementado en una horquilla entre el 16 y el 21 por ciento, y que se encuentra a niveles históricos. A ello se añaden los costes de personal, seguros, talleres o seguridad social.
Francisco Sánchez: "Pérdida de poder adquisitivo"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El área de prestación conjunta de Alicante abarca la capital, Sant Joan, Mutxamel, San Vicente del Raspeig y el Campello. En total, 537 taxis.
Las manifestaciones se repiten también en València y Castellón.
Fuentes de la Conselleria de Movilidad aseguran que "la Conselleria nunca ha dicho que no se vayan a actualizar las tarifas, que las tarifas no se actualizan según el IPC, sino que por ley, se actualizan siguiendo la fórmula de desindexación".
Añaden que ahora mismo estudian las diferentes propuestas que han hecho las asociaciones y en base a ello tomarán una decisión.