Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El futuro Centro de Salud de San Cristóbal no es inundable, según el PP

Fulgencio Gil, presidente del PP en Lorca ha mostrado el mapa de la web de CHS que indica que para períodos de retorno de 50 años en adelante el solar del consultorio no se inundaría

Fulgencio Gil, presidente del PP en Lorca ha mostrado el mapa de la web de CHS que parece ser que indica que para períodos de retorno de 50 años en adelante el solar del consultorio no se inundaría / Cadena Ser

Fulgencio Gil, presidente del PP en Lorca ha mostrado el mapa de la web de CHS que parece ser que indica que para períodos de retorno de 50 años en adelante el solar del consultorio no se inundaría

Lorca

El solar del futuro centro de salud del barrio san Cristóbal no es inundable, según ha informado Partido Popular de Lorca. Fulgencio Gil, presidente del PP en el municipio ha mostrado un mapa de la página web de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y ha señalado la ubicación exacta donde se construiría el consultorio.

¿"Cómo nos esta diciendo la CHS y el PSOE que es inundable cuando en el mapa no aparece nada inundable. Vemos un boicot", ha manifestado Fulgencio Gil y en el mapa ha hecho referencia a un periodo de retorno de 50 años en adelante asegurando que ni en 100 años "se inundaría" la parcela.

Informe del Ministerio que dice que los terrenos son inundables

Informe del Ministerio que dice que los terrenos son inundables / Ministerio para la Transición Ecológica

Informe del Ministerio que dice que los terrenos son inundables

Informe del Ministerio que dice que los terrenos son inundables / Ministerio para la Transición Ecológica

Más información

Para que se hagan una idea, el mapa de la zona, muestra barrios como los de San Diego, Avenida Europa o San Cristóbal. En el mapa, se observan colores rojos que indican inundabilidad, colores amarillos que dicen que hay riesgo de inundabilidad y colores verdes que indican que no es inundable.

Cabe recordar que en 2018, año en el que gobernaba el PP en Lorca, el Ministerio de Transición Ecológica, emitió un informe desfavorable asegurando que la calle 5 C. Beato Fray Pedro Soler no podía hacer el centro de salud porque se trataba de una parcela inundable.

¿Hay riesgo de inundabilidad o no?

Radio Lorca se ha puesto en contacto con la CHS y su respuesta ha sido: "si aún no hemos autorizado al consistorio lorquino a que construya el Centro de Salud por algo será". Además nos han facilitado unos documentos que especifican las zonas inundables. Según el color amarillo, color que rodea el solar del futuro consultorio, hace referencia a que se evitaría construir en esa zona excepto sino existe ubicación alternativa y se diseña en condiciones de seguridad.

LIMITACIONES DE USOS APLICABLES A NIVEL ESTATAL

LIMITACIONES DE USOS APLICABLES A NIVEL ESTATAL / CHS

LIMITACIONES DE USOS APLICABLES A NIVEL ESTATAL

LIMITACIONES DE USOS APLICABLES A NIVEL ESTATAL / CHS

Por cierto, el mapa de la CHS que muestra las zonas inundables pertenece al periodo 2015/2021 y no podemos saber con exactitud si las zonas que se ven inundables y las que no se ven con riesgo de inundabilidad son actuales. 

El PSOE de Lorca denuncia las "graves mentiras"

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz, ha denunciado “las graves mentiras que esta mañana ha vertido el señor Gil Jódar, en relación al terreno en zona inundable situado en el Barrio de San Cristóbal que el Partido Popular dispuso, de forma irresponsable, como solar para la construcción del nuevo centro de salud”.

Ruiz Guillén ha destacado que “es increíble la capacidad para mentir que tiene el Partido Popular de Lorca, sin ningún tipo de reparo ni vergüenza. Sabiendo que el terreno que eligieron para la construcción del Centro de Salud de San Cristóbal se encuentra en zona inundable, una característica establecida por la Confederación Hidrográfica del Segura, pues hoy el señor Gil, ni corto ni perezoso, ha decidido inventarse una nueva normativa”.

Con la documentación en mano, el concejal de Urbanismo ha asegurado que “desconocemos el visor que ha consultado el Señor Gil, pero sorprende, ya que en la documentación que se elaboró para el avance de la modificación del Plan General en el año 2018, cuando el señor Gil era alcalde, ya figuraba el riesgo de inundación existente en la zona y por ese motivo se remitió el expediente a la CHS”.

“La parcela donde se pretende construir el Centro de Salud de San Cristóbal, está dentro de la Zona de Policía de la margen izquierda del Rio Guadalentín. La totalidad de la parcela se ve afectada por la inundación asociada al periodo de retorno de 500 años, tal y como se puede observar en la cartográfica de CHS. (Sistema Nacional cartográfico de Zonas Inundables (SNCZI) publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) con calados superiores a 5 metros”.

“Existen planimetrías de otros periodos de retorno, T10, T50 Y T100. Pues bien, de conformidad con el articulo 14.bis del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, la construcción de nuevas infraestructuras en suelo urbanos, deben de tener en cuenta el riesgo de inundación existente en un periodo de retorno de 500 años estableciendo condicionantes constructivos reseñados en dicho articulado”.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir