Nuevo punto de vacunación en Linares "más seguro y confortable"
La Consejería de Salud y Familias, a través del Área Sanitaria Norte de Jaén, ha puesto en marcha este espacio en la antigua sede del ayuntamiento, situado en la calle Hernán Cortés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILIF4V43OZIE3NE3MSIWECNDCQ.jpg?auth=1c438d7e1667e55ce2536b7f71424246fe9980f4119d2ed8563dc855c675cb66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nuevo punto de vacunación masiva en Hernán Cortés (Linares). / Cadena SER
![Nuevo punto de vacunación masiva en Hernán Cortés (Linares).](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILIF4V43OZIE3NE3MSIWECNDCQ.jpg?auth=1c438d7e1667e55ce2536b7f71424246fe9980f4119d2ed8563dc855c675cb66)
Linares
Linares traslada su punto de vacunación masiva, atendiendo, además, a una demanda vecinal que mostró sus quejas por el anterior emplazamiento, por las inclemencias del tiempo. Está ubicado en la calle Hernán Cortés, antigua sede del Ayuntamiento y comenzó a funcionar este lunes.
Este nuevo punto tiene como finalidad agilizar la accesibilidad de la población al programa de inmunización frente al Covid-19 e incrementar su capacidad, así como apoyar la labor en este ámbito de los centros de salud y sustituye al antiguo punto situado en las pistas azules del centro deportivo ‘San José’.
Igualmente, este nuevo espacio oferta las condiciones de seguridad, confortabilidad, temperatura y accesibilidad para los usuarios dependientes de la zona básica de Salud de Linares. Este dispositivo ha comenzado a funcionar hoy lunes, y contará con 4 líneas de vacunación simultáneas, ampliables a 6 si fuera necesario, con una previsión de vacunación inicial de 700 dosis diarias.
Así, desde el Área Norte se desea mostrar agradecimiento al ayuntamiento de Linares por la cesión del espacio y la instalación realizada para uso del personal sanitario equipadas con todos los elementos necesarios con vistas a facilitar el desarrollo de la actividad y mejorar su comodidad.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzó el pasado día 22 a administrar la tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a las personas de 65 a 69 años y al personal sanitario. Esta tercera dosis se inoculará siempre que hayan transcurrido seis meses desde la segunda dosis de ARN mensajero o tres meses desde la segunda dosis de AstraZeneca. Se podrá administrar vacuna de Pfizer o Moderna, indistintamente de la vacuna recibida previamente.
Las personas de 65 a 69 años podrán solicitar cita para la administración de esta tercera dosis a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.