Elda organiza mesas de trabajo con participación de expertos y ciudadanía para concretar el Plan Estratégico
Este miércoles se abordará el Patrón 4 "Elda verde, accesible, sostenible y eficiente" y el viernes 3 tendrá lugar la mesa sobre el Patrón 5 "Elda con gobernanza transparente y resiliente".

Presentación Plan Estratégico Elda / Ayuntamiento Elda

Elda
La última etapa para la elaboración del Plan Estratégico Elda 2030 comienza este miércoles con la celebración de la mesa redonda dedicada al Patrón 4 “Elda verde, accesible, sostenible y eficiente” en el Conservatorio de Música Ana María Sánchez.
Una mesa redonda que contará con las intervenciones del Ayuntamiento de Pontevedra, pionero y referente mundial en desarrollo urbano y con el Ayuntamiento de Benidorm, que recientemente ha puesto en marcha grandes medidas para fomentar la movilidad sostenible.
Esta mesa de trabajo estará coordinada por Francisco Martínez, eldense de nacimiento, Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Vàlencia y profesor de la misma y contará con diferentes expertos aportando su visión sobre los retos a los que la ciudad se enfrenta y que determinarán los objetivos que mejorarán la calidad urbana del municipio de aquí a 2030.
Esta primera jornada, que abrirá esta última etapa del Plan Estratégico, continuará el próximo viernes 3 de diciembre con la celebración de la mesa de trabajo dedicada al Patrón 5 “Elda con gobernanza transparente y resiliente”.
Una mesa coordinada por Juan Ignacio Torregrosa, Director General para el Avance de la Sociedad Digital, y en donde Málaga y Alcoy explicarán sus experiencias para lograr ser ciudades inteligentes. A estos dos municipios, lo acompañarán otros expertos en la materia siendo los datos, la relación con la ciudadanía y la política por objetivos serán los ejes centrales a debatir.
Estas jornadas están abiertas al público en general hasta completar aforo y tan sólo hay que inscribirse en protocolo@elda.es para asistir.
Un proceso en el que durante todos estos meses, se han ido recogiendo las aportaciones que tanto la ciudadanía o los colectivos han ido remitiendo.