Actualidad

Naciones Unidas pide por cuarta vez que no se desahucie a una familia vulnerable

Richard Rodríguez, su mujer y sus tres hijas menores de edad tienen una orden de desalojo de la vivienda que ocupan del fondo Cerberus el miércoles 1 de diciembre

Madrid

La del próximo miércoles 1 de diciembre va a ser la novena vez que Richard Rodríguez y Josefa Hernández con sus tres hijas menores de edad, de 13, 8 y dos años y medio, se van a enfrentar a una amenaza de desahucio.

La historia de esta familia empieza poco antes de 2015 cuando tuvieron que abandonar la vivienda que tenían alquilada a un particular porque no tenían suficientes ingresos. A partir de ahí decidieron ocupar una casa vacía, que entonces era del banco BBVA, y que en la actualidad pertenece al fondo Cerberus. "Imagina lo que es entrar de noche, clandestinamente, escondidos para una familia. Es una vergüenza que no se nos proporcione una vivienda pública". Y es que esta familia lleva varios años pidiendo una casa de protección a la Comunidad de Madrid o al Ayuntamiento.  

Desde entonces han intentado negociar un alquiler social, dicen que sus ingresos son de unos 1.000 euros entre lo que reciben del Ingreso Mínimo Vital y del trabajo de comercial que tiene Richard con un contrato de 20 horas al mes. Pero, de momento, no han conseguido cerrar esa negociación y el día 1 tienen que abandonar la vivienda de la calle Benimamet en Villaverde.

"Nosotros no hemos fallado, es el sistema el que falla. Nos sacaron del mercado laboral en 2014 y tuvimos que abandonar la casa que pagábamos de alquiler libre. Descubrimos que éramos pobres y no lo sabíamos", cuenta Richard. Hoy, junto a activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han protestado en la sede del fondo en la calle Serrano de Madrid para parar su desahucio y el de Asun, otra familia vulnerable que se enfrenta a un desalojo el día 22 de diciembre.  

Escrito de Naciones Unidas pidiendo la paralización del desahucio.

Escrito de Naciones Unidas pidiendo la paralización del desahucio. / CADENA SER

Escrito de Naciones Unidas pidiendo la paralización del desahucio.

Escrito de Naciones Unidas pidiendo la paralización del desahucio. / CADENA SER

Naciones Unidas, a través de su Comité de Derechos Sociales y Económicos, ha enviado un comunicado para pedir al Gobierno estatal (las comunicaciones de la ONU tienen que ser a los países) que "se suspenda la orden de desalojo de la vivienda que actualmente ocupan los autores mientras la comunicación está siendo considerada por el Comité, o que se les otorgue una vivienda alternativa adecuada, en el marco de una consulta genuina y efectiva". Esta es la cuarta ocasión en la que se pronuncia este organismo de la ONU en el caso de Richard y su familia.

A Richard esta nueva orden de desahucio le llegó hace unos días mientras participaba como extra en la primera película que está dirigiendo Juan Diego Botto, 'En los márgenes', con Penélope Cruz y Luis Tosar. Precisamente en una escena en la que se retrataban las historias de las personas que han sufrido un desahucio. La realidad volvió a superar la ficción.

El fondo Cerberus ha declinado participar en esta información porque aseguran que desde la sede de Estados Unidos no se les permite a ninguna de sus sedes en Europa tener portavoces o comunicaciones con la prensa. 

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00