Novelda cristalizará en breve, proyectos urbanísticos que permitirán crear "un nuevo modelo de ciudad"
Urbanismo crea la Comisión Ambiental y Territorial para mayor transparencia en las modificaciones urbanísticas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RQAVGMCZ2RONFMYEVPAG26SEEU.jpg?auth=fcccc25ea653458e5ea163f8d6b4a3ae805c65c308f641576e112b4b9eeb60cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iván Ñíguez, concejal de Urbanismo, Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Iván Ñíguez, concejal de Urbanismo, Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/RQAVGMCZ2RONFMYEVPAG26SEEU.jpg?auth=fcccc25ea653458e5ea163f8d6b4a3ae805c65c308f641576e112b4b9eeb60cf)
Elda
El Ayuntamiento de Novelda trabaja en la confección de un “nuevo modelo de ciudad” que va más allá de la legislatura. El concejal de Urbanismo, Iván Ñíguez ha explicado que se ha creado la Comisión Ambiental y Territorial, un órgano de la concejalía de Urbanismo donde se tratar las modificaciones urbanísticas tanto a nivel municipal como particular con mayor transparencia y participación ya que hasta el momento el inicio del trámite contaba con la firma del concejal y ahora también participarán los técnicos del área.
En este sentido, la comisión se han iniciado los trámites para el PAI de María Cristina a instancias de propietarios de dos solares en Cortes Valencianas, zona de expansión de la ciudad con el fin de comenzar con la primera de las modificaciones para pasar una vivienda adosada a vivienda en bloque con local comercial y dar salida y rentabilidad a la hora de construir.
Modificaciones urbanísticas para principios de 2022
Además, el edil ha destacado que para el primer semestre del próximo año empezará a cristalizarse el trabajo interno a nivel de urbanismo. De este modo, se tiene previsto que se produzcan modificaciones urbanísticas en el polígono del Fondonet, una iniciativa privada para facilitar la implantación de empresas y reducir carga burocrática y exigencias.
También se modificará una parcela de titularidad municipal para cambiar la calificación para la construcción de tres naves con destino a servicios municipales e iniciativas de empleo, otra modificación urbanística para la instalación de una empresa de aceitunas con su infraestructura principal en Alicante y la más esperada, la modificación del Plan Parcial de Salinetas para instalar un polígono industrial y por ende poder traer el Puerto Seco a la población.
Iván Ñíguez ha destacado la importancia de poder sacar a la luz proyectos urbanísticos importantes que van más allá de una legislatura para crear un nuevo “modelo de ciudad”.
Iván Ñíguez, concejal Urbanismo Novelda sobre las próximas modificaciones urbanísticas para la ciudad
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles