Trabajadoras del mar denuncian la falta de valoración de sus oficios
El Galp Golfo Ártabro Sur organiza la jornada "Mulleres de auga salgada"

Unha muller traballando no mar / Mulleres Salgada

A Coruña
Las trabajadoras del mar, su esencia y sus principales demandas se abordan hoy en la Jornada "Mulleres de auga salgada", organizada por el Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Golfo Ártabro Sur. No están suficientemente visibilizadas en el sector, sus sueldos son pequeños y las dificultades para conciliar son evidentes en el día a día. El encuentro se celebra esta tarde, de cinco a ocho, en la Lonja de A Coruña y participan representantes de distintas entidades sectoriales del país.
El objetivo de este foro es hablar, entre otros asuntos, del por qué algunos oficios desempeñados por mujeres en el ámbito marino no tienen la consideración oficial ni son valorados como tal.
El trabajo del trabajo femenino en la marina mercante, el deporte, el asociacionismo, el I+D+i relacionado con el mar son aspectos que completan el evento que tendrá formato híbrido: presencial y vía streaming.
La presidenta de la Asoación Muller Mar, Ángela Barrán, presenta el vídeo "Mulleres de agua salgada", editado por la entidad. Participan la Red Española de Mujeres del Sector del Mar, la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca y Acerga.