El Real Murcia respira tras ganar con sufrimiento al Puertollano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7F3EV7PDFLZFNHMPCM6JEKNCU.jpg?auth=f29b111e7cc2c09c97e3360cf1995a9f60d18892401639bb0ae152e0e421026e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Julio Gracia controla un balón en el partido ante el Puertollano / Foto: Real Murcia
![Julio Gracia controla un balón en el partido ante el Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7F3EV7PDFLZFNHMPCM6JEKNCU.jpg?auth=f29b111e7cc2c09c97e3360cf1995a9f60d18892401639bb0ae152e0e421026e)
Murcia
El Real Murcia se quitó este domingo la presión de encima al vencer 1-2 al Calvo Sotelo de Puertollano en un partido en el que generó ocasiones de gol y que prácticamente cerró en la primera mitad, pese a que recortaron los manchegos desde el punto de penalti.
El Real Murcia vistió el verde con Serna en la portería, Mario Sánchez, Iván Casado, Alberto González y la primera titularidad para Alberto López; centro del campo con Armando, que regresaba a la titularidad, Pablo Ganet y Julio Gracia, con Pablo Haro en la derecha, Fran García por la izquierda y con Andrés Carrasco como referencia arriba.
Y el Real Murcia se salvó del primer gol con un despiste de Iván Casado que cedió a un jugador del Puertollano, que reventó el larguero de Miguel Serna. Y mientras los locales protestaban el gol fantasma, el Real Murcia salió a la contra, buena reacción por la derecha con centro-asistencia de Pablo Haro a Carrasco que dentro del área de Ballester convirtió el primer tanto del encuentro.
Tras el 0-1, Fran García estuvo cerca del segundo pero fue Julio Gracia el que lo firmó. Intento de pase para Armando, la defensa despeja y el rechace el cae blandido para que dispare desde fuera del área un auténtico misil imposible de atrapar al segundo palo.
El segundo del Murcia animó a los de Darío Martín que se adueñaron del balón y presionaron arriba. Comenzaban a acechar la portería de Serna, aunque la ocasión más clara la generó Pablo Ganet con una gran conducción y buena asistencia entre líneas para Pablo Haro que no llegó a poder rematar.
Y antes del descanso, Armando asistió a Carrasco, que se topó con Simón Ballester. Acción que dejó varios intentos de remate aunque el electrónico no se movió y ambos conjuntos se marcharon a vestuarios. La segunda parte arrancó con un disparo franco de Valdivia que se marchó desviado. Declaración de intenciones.
Acto seguido, penalti claro de Fran García sobre Valdivia que convirtió Abraham desde los once metros. Tras el mal inicio de la segunda mitad, Mario Simón movió el banquillo: Fran García se retiró para dar paso a Juanfer, y Pablo Ganet hizo lo propio con Saura.
Los cambios dieron pausa al encuentro y acabaron generando ocasiones de nuevo para el Murcia. Primero con una acción de izquierda a derecha en la que Carrasco asistió a Haro que la mandó fuera solo ante Ballester, y otra de derecha a izquierda en la que Juanfer remató alto tras pasearse el balón plácidamente por el área local.
El choque estaba muerto, sin fútbol ni intención, pero el resultado seguía siendo positivo para el Murcia. Boris sustituyó a Carrasco y Bertomeu a Julio Gracia. Pero no hubo generación. A falta de cinco para la finalización, Serna evitó el empate tras falta lateral. Y nada más hasta el pitido final que deja al Real Murcia a cinco puntos del líder y a uno del playoff por el ascenso a Primera RFEF.
![Jose Antonio Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9333570a-de8f-477e-b141-837ca6d6e91d.png)
Jose Antonio Sánchez
Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...